Click acá para ir directamente al contenido

Senador@s por un día: relevan la importancia de despertar el interés de los jóvenes por los temas cívicos

Como una experiencia “enriquecedora” y que “incentiva la participación cívica” calificaron los estudiantes y profesores del colegio San Miguel de Los Andes, de la comuna de Puente Alto, una nueva jornada de Senador@s por un día.

17 de mayo de 2024

36 estudiantes de cuarto año medio del colegio San Miguel de Los Andes de la comuna de Puente Alto, participaron en otra exitosa jornada del programa "Senador@s por un Día"

 

La actividad consideró la participación en un Taller Poder Legislativo y Formación de la Ley que se llevó a cabo en salas de Comisiones, así como el debate en Sala del proyecto de reforma constitucional que amplía el derecho a sufragio a los mayores de 16 años. (Boletín N°15.659-07).

 

Tras la jormada de participación cívica que permitió a los jóvenes vivir de manera empírica la discusión de un proyecto en Comisiones y Sala, calificaron la experiencia como “enriquecedora”.

En el Taller los estudiantes contaron con la guía de las abogadas, así como de funcionarias y funcionarios de la corporación, con el fin de reforzar los principales conocmientos sobre el funcionamiento y atribuciones del Poder Legislativo.

 

Tras un breve receso, los jóvenes se alistaron para participar en una realista Sesión de Sala de instalación del Senado. Para tal efecto, se ubicaron en los pupitres que usualmente ocupan los senadores y senadoras. (Revise la galería fotográfica)

 

En la testera los esperaban el secretario general, Raúl Guzmán: el prosecretario y tesorero, Roberto Bustos, la oficial de Sala, Carolina Arcil y la oficial de actas, Susana Cabello; así como el equipo completo de la Redacción del Senado que dirige Rodrigo Obrador; el equipo que organiza estas jornadas de Vinculación Ciudadana, a cargo de Rodrigo Suazo; los funcionarios que habitualmente atienden la Sala; equipos informáticos, de audio, de la Unidad de Comunicaciones y TV Senado, entre otros.

 

El secretario general, Raúl Guzmán dio la bienvenida a los alumnos y alumnas del Colegio San Miguel de Los Andes de la comuna de Puente Alto y les explicó la primera actividad en Sala que consistió en la elección de la Mesa.

 

Una vez conocidas las propuestas para ocupar los cargos de presidente y vicepresidente se sometieron a votación de la Sala resultando electas: las senadoras por un día, Javiera Plá Gajardo, como presidenta y Melanie Díaz Cerda como vicepresidenta de la corporación.

 

Luego de la lectura de la Cuenta se presentó el proyecto de reforma constitucional sobre sufragio para jóvenes a partir de los 16 años. En la oportunidad, se abrió el debate donde diversos senadores y senadoras por un día fundaron su voto y dieron sus argumentaciones tomando en consideración aspectos sico sociales, culturales, e incluso médicos.

 

Posteriormente, se verificó la votación y la idea de legislar solo obtuvo 2 votos favorables, 24 en contra y 8 abstenciones.

 

Al término de la sesión tanto la presidenta como vicepresidenta de la jornada valoraron la experiencia y la producción para reconstruir pormenorizadamente una sesión de Sala real. “Este tipo de iniciativas sirven para despertar el interés de los jóvenes para participar en los temas públicos”, dijo Javiera Plá.

 

Tanto el secretario general, Raúl Guzmán como el prosecretario y tesorero, Roberto Bustos, destacaron “el ejercicio legislativo desarrollado” y el nivel de las alumnas y alumnos lo que revela la “dedicación y preocupación de sus profesores y profesoras para preparar a los jóvenes en esta experiencia del ejecicio democrático”.

 

Finalmente, tras el término de la sesión cada estudiante recibió un diploma dando cuenta de su participación y compartieron sus impresiones.

 

Imprimir