Saltar al contenido principal

Lunes 3 de Noviembre de 2025

Desde Talca: Comisión de Seguridad concluye análisis de modernización del sistema de incentivos y extensión de la carrera funcionaria de Carabineros

Compartir

La instancia sesionó en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca y contó con la presencia del Ministro de Seguridad Pública y del General Director de Carabineros de Chile, además de especialistas y autoridades.

Comisión de Seguridad Pública en Talca

La Comisión de Seguridad Pública votó las enmiendas presentadas al mensaje que moderniza el sistema de incentivos, extiende la carrera a los futuros ingresos a Carabineros de Chile y establecer herramientas de gestión de la planta.

 

La instancia especializada -que tuvo como presidenta accidental a la senadora Paulina Vodanovic- sesionó en la ciudad Talca, Región del Maule y contó con la presencia del ministro de Seguridad, Luis Cordero, y del general Director de Carabineros de Chile, general Marcelo Araya.

 

“Hemos despachado un proyecto muy importante que fortalece a la institución de Carabineros, que pone énfasis también en lo económico, mejorar las remuneraciones de nuestros carabineros”, sentenció la legisladora.

Ministro de Seguridad y general Director de Carabineros
ESPÍRITU TRANSVERSAL

 

La senadora Vodanovic valoró “el espíritu transversal de apoyo a la institución, porque en momentos en que la seguridad sigue siendo la principal preocupación de todos los chilenos, este esfuerzo transversal de todos por apoyar a Carabineros es muy importante. También valorar lo que hace el Gobierno con los recursos que se disponen para Carabineros”.

 

El senador Juan Castro Prieto -quien reemplazó al senador Kenneth Pugh- destacó que “este proyecto de ley ayuda a mejorar la condición económica de Carabineros y eso ya es muy importante. Siempre vamos a estar siempre disponibles a mejorar a mejorarle la vida a Carabineros porque creemos que es el pilar más importante que tenemos hoy día en nuestro país”

 

En la misma línea, la senadora Claudia Pascual valoró el despacho de la Comisión. “Esto, desde el punto de vista de que se fortalece con nuevas modalidades de ingreso, se alarga también la carrera y por lo tanto la vida efectiva y activa de los funcionarios y las funcionarias de Carabineros, y por otro lado también se generan distintos incentivos para poder seguir avanzando en materia de combatir, por cierto, lo que es la acción delictual en nuestro país”.

 

“También se moderniza la gestión de Carabineros acorde a los cambios que se han dado desde el punto de vista, lamentablemente, en el desarrollo del crimen en nuestro país. Así que vamos avanzando en esta materia y es muy importante que hayamos podido despachar el proyecto de ley de la Comisión de Seguridad Pública hoy día aquí en la Región del Maule, en la ciudad de Talca”.

MEJORAR Y EXTENDER LA CARRERA DE CARABINEROS 

 

El ministro Cordero -junto con agradecer el despacho- recalcó que el propósito del mensaje “es mejorar y extender la carrera en Carabineros de Chile y tiene cuatro énfasis relevantes; el primero, permitir ingresos de personas que tienen formaciones previas y que puedan ser útiles a la institución, eximiéndolos en consecuencia de algunas obligaciones; en segundo lugar, establecer mecanismos de incentivo al desempeño asociadas a instrumentos de la política de seguridad pública, pero también del plan estratégico de Carabineros”.

 

“Lo tercero -prosiguió- tiene que ver con la extensión de la carrera que es muy relevante porque hoy nuestro personal puede abandonar la institución tempranamente, siendo un activo muy significativo. En materia de seguridad pública, la experiencia es clave para abordar problemas complejos y sobre todo para transmitir a nuevas generaciones el desempeño en un ámbito en funciones muy heterogéneas que tiene Carabineros de Chile. Este es un tema que es clave para el desarrollo de la institución”.

 

“Y, finalmente, existen otro tipo de disposiciones que para nosotros son muy relevantes del punto de vista de la estructura de la planta de Carabineros que permitirá no solo su flexibilidad, sino que además el desempeño de la institución en muy distintos ámbitos”, detalló.

 

El General Director de Carabineros agradeció, “en nombre de toda la institución, de los 55.000 mujeres y hombres que integran Carabineros, valoramos por supuesto esta iniciativa tan relevante, porque también Carabineros como institución requiere un proceso de actualización y modernización y sobre todo lo que es extensión de carrera. Esto es sumamente beneficioso y se debe ver traducido sin lugar a dudas en un mejor servicio policial. Ese es nuestro compromiso”.

 

“Normas tan trascendentes como la que se está viendo y analizando en este momento nos van a permitir avanzar, nos va a permitir tener, quizás, mayores ingresos, mayores flujos, un mayor desarrollo de carrera, preocupación por parte de nuestro personal. Y como se ha dicho, esta institución debe cumplir muchos roles desde lo que es el aspecto fronterizo, tránsito, lo comunitario, investigativo, el control del orden público y son labores que vamos a seguir desarrollando”. 

 

La Comisión continuó sesionando y abordando materias como la situación de la seguridad rural en Chile; el robo de cables para la operación ferroviaria e impacto en la Región del Maule; entre otras.