Saltar al contenido principal

Jueves 10 de Julio de 2025

Alcaldes de ACHM entregaron propuestas para el proyecto de Seguridad Municipal

Compartir

Los ediles se reunieron con el presidente de la Comisión de Seguridad, José Pilo Durana y anunciaron un trabajo conjunto durante el debate en particular de la iniciativa.

Alcalde de AMUCH con senador Durana

La directiva de la Asociación Chilena de Municipalidades encabezada por el alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, se reunió con la Comisión de Seguridad Pública que preside el senador, José Pilo Durana, con la finalidad de hacerle entrega, mediante un documento, con indicaciones al proyecto de ley de Seguridad Municipal que se discute actualmente en el Congreso.

Las propuestas plantean la creación de un Fondo Nacional Permanente para Seguridad Municipal, con asignación anual y criterio de distribución transparente, ya que el presupuesto comprometido—5 mil millones de pesos anuales distribuidos entre las 345 municipalidades- resulta insuficiente; considerando que solo el equipamiento básico de un inspector de seguridad supera los 4 millones de pesos por funcionario.

Además establece un marco normativo claro que otorgue atribuciones específicas para patrullaje preventivo, control territorial y protocolos de coordinación con Carabineros, PDI y Fiscalía; la profesionalización del personal de seguridad municipal, mediante formación certificada, capacitación continua y establecimiento de seguros de vida obligatorios para quienes desempeñan funciones de riesgo.

El desarrollo de un Sistema Nacional de Información Municipal en Seguridad, interoperable con las plataformas de Carabineros, PDI y Fiscalía, que permita la gestión y análisis de datos criminológicos en tiempo real es la cuarta proposición formulada por AMUCH en el actual contexto de inseguridad ciudadana con la urgencia de reforzar la prevención del delito.

“Este proyecto está en proceso de indicaciones, hasta el próximo 18 de julio, y posteriormente va a pasar a la Comisión de Seguridad para su discusión en particular, por lo que nos han expresado su preocupación por actividades vinculadas a la migración ilegal, el crimen organizado, tráfico de drogas, desórdenes varios”, precisó el presidente de la Comisión de Seguridad.

El senador Durana expresó además la voluntad de invitar a los municipios a participar, activamente, en cada una de las comisiones en que se vea esta norma como también a ser parte del trabajo legislativo que se desarrolla junto al Ejecutivo y a las instituciones vinculantes a través de las asesorías legislativas.

Por su parte, el alcalde Alessandri valoró la invitación del senador para hacerle ver las necesidades del municipalismo en materia de seguridad, lamentando el atraso de esta ley, afirmando que la crisis de seguridad que vive el país es la más grave que ha tenido en su historia y que la prevención se perdió hace años.

“Somos los primeros en llegar, muchas veces, al llamado de un vecino y tenemos que proteger a quienes nos protegen y eso debe estar incluido en esta norma. Necesitamos una ley con fondos que alcancen a cubrir las múltiples necesidades que tenemos. Estamos a disposición del Congreso para obtener una buena ley que proteja a todos los vecinos de Arica a Magallanes”, precisó.
 

Comisión de Seguridad Pública