Saltar al contenido principal

Lunes 5 de Mayo de 2025

Violencia rural: realizarán sesión especial para analizar este fenómeno

Compartir

El próximo miércoles 14 de mayo, las y los senadores discutirán las particulares condiciones que hacen que las zonas más alejadas de las grandes urbes estén siendo foco de la delincuencia y el crimen organizado.

zonas rurales

Ante la crisis de seguridad que experimentan no solo las zonas urbanas de nuestro país sino también las rurales, la senadora Alejandra Sepúlveda, represente de la región de O’Higgins solicitó realizar una sesión especial para analizar dicho fenómeno con las autoridades competentes.

 

De esta forma, la Sala acordó realizarla el próximo miércoles 14 de mayo entre las 15 y las 17 horas.

 

La idea es revisar los distintos hechos delictuales que han afectado localidades menos pobladas. Las regiones de Los Ríos y la Araucanía han logrado mayor visibilidad considerando que se encuentran bajo estado de excepción constitucional, pero el hecho que marcó definitivamente la agenda, fue el homicidio del matrimonio González Callejas en Graneros.

 

Cabe recordar que una serie de mociones presentaron las y los senadores de la recién conformada bancada contra delitos y crimen organizado en zonas rurales, todo en la línea de fortalecer la seguridad y sancionar las conductas delictuales en dichos territorios.

 

Todas las propuestas ponen de manifiesto los cambios que ha experimentado en los últimos años, la dinámica delictual que se ha arraigado en lugares considerados tradicionalmente “tranquilos” como son las zonas no urbanas. Así los congresistas mencionan delitos como el abigeato, la usurpación de terrenos y el robo de maquinaria agrícola y ganadera y de madera, los que serían fáciles de cometer dada la dispersión geográfica y la baja dotación policial.

 

Las propuestas que serán analizadas por las comisiones de Seguridad Pública y Constitución, pretenden ser una respuesta legislativa para enfrentar este fenómeno con leyes más asertivas, acotadas y efectivas.