Jueves 8 de Marzo de 2012
Sociedades comerciales podrían constituirse o disolverse vía formulario digital
El presidente de la Comisión de Economía, senador Andrés Zaldívar, aseguró que la instancia aprobó una indicación del proyecto del Ejecutivo que permite que dichas entidades utilicen este nuevo sistema, utilizando una firma electrónica.

En el marco del iniciode la discusión del articulado del proyecto, en primer trámite, que buscasimplificar la constitución, modificación y término de las sociedadescomerciales, la Comisión de Economía aprobó un articulado que permite laincorporación de un formulario digital para tales efectos, en el cual dichas entidadespodrán utilizar junto a la firma electrónica.
Así lo informó elpresidente de la instancia, senador Andrés Zaldívar, quien explicó que "setrata de un artículo declarativo que introduce al proyecto del Ejecutivo quetiene por objeto la constitución de sociedades".
Añadió que "le comenté alos personeros de gobierno que evitemos que se aplique esta iniciativa para todo los tipos de sociedades y que la reduzcamos sólo a las más comunes, comolas de responsabilidad limitada, las individuales de responsabilidad limitada,entre otras".
Precisó que "espero que enlas próximas sesiones podamos acordar el resto de las indicaciones. En general,la Comisión respalda este proyecto, en el sentido que permite facilitar la constituciónde las sociedades comerciales, pero no debemos olvidar que también es necesarioque se legisle con una certeza jurídica".
El parlamentario aclaró que "en Chile se sabe que las personasno están utilizando mucho la firma electrónica, pero realizar este trámite víadigital es sólo voluntario y quienes no lo hagan, podrán efectuarlo a través deun documento escrito, con la presencia de un notario".
En tanto, el integrante de la instancia, senadorJosé García Ruminot, destacó que "éste es un proyecto de ley que busca agilizar ydisminuir los costos en los trámites para la constitución, modificación odisolución de sociedades".
Explicó que "se aprobóel artículo primero que establece que el actual sistema escrito de constituciónde sociedades, a través de actores como los notarios, se mantendrán tal cual yque paralelamente, se creará uno nuevo que, básicamente, será a través de unformulario digital".
Agregó que "las personasque posean una firma digital podrán otorgar su consentimiento en dichoformulario y sino igual recurrir a un notario para que lo certifique. Estainiciativa está respondiendo a la agenda de competitividad y modernidad en queimpulsando el gobierno del Presidente Sebastián Piñera".
En ese sentido, ellegislador sostuvo que "éste es un proyecto que moderniza y disminuye los costosen la tramitación de constitución y disolución de sociedades y que debegarantizar la misma certeza jurídica que hoy se tiene el sistema notarial".