Saltar al contenido principal

Jueves 21 de Agosto de 2025

Senadores por un Día: jóvenes del Liceo Bicentenario Marítimo de Valparaíso vivieron imborrable experiencia

Compartir

Las y los alumnos de la asignatura de ‘Participación y argumentación en democracia’ recorrieron las dependencias de la Cámara Alta y también participaron del taller Poder Legislativo y Formación de la Ley.

estudiantes

Emocionados y satisfechos. Con esas palabras describieron los estudiantes del tercer año medio del Liceo Bicentenario Marítimo de Valparaíso, la experiencia de Senadores por un Día, en la que conocieron in situ el trabajo legislativo en el Congreso Nacional en Valparaíso.

 

Las y los 27 estudiantes del ramo de ‘Participación y argumentación en democracia’ recorrieron las dependencias y fueron parte del taller Poder Legislativo y Formación de la Ley. Posteriormente, se dirigieron a la Sala de Sesiones en la que tomaron su lugar como senadores.

 

En la ocasión eligieron como presidenta a Fernanda González y en calidad de vicepresidente a Eduardo Valencia. Éstos fueron acompañados por el Secretario General del Senado, Raúl Guzmán y la abogada de la secretaría, Carolina Arcil.

 

Ya empoderados en sus roles y tras hacer uso de su tiempo para argumentar, los jóvenes aprobaron con 20 votos a favor y 7 en contra, el proyecto que prohíbe la presencia de publicidad de casas de apuestas online en eventos y clubes deportivos (Boletín N° 14892-29).

 

Tras la actividad reconocieron que “jamás imaginamos estar sentados en el mismo lugar de los senadores”.

 

La alumna Jared Ortega Veja aseguró que “esta actividad marca mucho nuestras vidas y es una experiencia que uno nunca va a poder olvidar (…) Lo que más rescato es el aprendizaje y que ahorita cuando vimos todo, ya tenemos una diferente visión y sé que el compromiso de cada senador es muy grande (…) Siempre me ha llamado la atención el trabajo legislativo y claro que recomendaría a todos participar de un taller así”.

 

Por su parte, la profesora encargada del ramo, Rosana Cruz de la Barra comentó que “ha sido una instancia de aprendizaje significativo. Nos ha permitido aplicar conocimientos y habilidades en un contexto real. Esto es lo más relevante de lo aprendido el primer semestre”.

 

“Había visto este tipo de actividades por televisión así que apenas pude postulé para darles esta oportunidad a los estudiantes (…) Lo más valioso es que los jóvenes se puedan sentir partícipes del Poder Legislativo, que sepan que es un espacio en el cual ellos pueden participar y generar un pensamiento crítico para ser ciudadanos activos”, hizo ver la académica.

 

Cabe consignar que este tipo de experiencia forma parte del trabajo de la Unidad de Vinculación Ciudadana del Senado, la que se complementa con otros formatos de educación cívica como ‘Senado en tu Sala’ que lleva a los distintos rincones del territorio a las y los legisladores para compartir con los escolares su quehacer.
 

estudiantes
estudiantes