Lunes 18 de Agosto de 2025
Estudiantes del Colegio Manantial de Viña del Mar participaron en el taller "Poder Legislativo y Formación de la Ley"
Unos 40 alumnos y alumnas del establecimiento analizaron sus propias iniciativas legales y experimentaron los procesos legislativos, en una nueva versión de este taller de la Unidad de Vinculación Ciudadana del Senado.

Una ley que asegure una mejor atención hospitalaria; una legislación que obligaría al control de los dispositivos digitales para niños y niñas entre 5 y 13 años; así como iniciativas especiales para los conductores de la locomoción colectiva, fueron algunos de los proyectos que propusieron y analizaron los y las estudiantes del Colegio Manantial de Viña del Mar.
Unos 40 alumnos y alumnas del establecimiento participaron en una nueva versión del taller "Poder Legislativo y Formación de la Ley" realizado por Unidad de Vinculación Ciudadana y abogados de la Secretaría del Senado.
La experiencia fue valorada por estudiantes como Valentina Aqueveque quien destacó la actividad como “bastante entretenida, divertida, dinámica e informativa”.
Para Javier Galleguillos este taller fue “la oportunidad de ser presidente del Senado. Me pareció muy lindo y una experiencia bacán”.
En tanto, Adel González valoró el enfoque participativo del encuentro. "Me gustó harto la actividad porque fue algo más dinámico, incita a que los estudiantes aprendan cómo es el proceso de as leyes".
Por su parte, Leonel Figueroa, abogado de la Secretaría manifestó que "la experiencia personal respecto a este tipo de talleres es la posibilidad de interactuar con la ciudadanía en general, y en particular con jóvenes que pronto tendrán la posibilidad de participar del proceso eleccionario (…) Creo que esa experiencia, tanto desde un punto de vista personal como institucional, es enriquecedora y permite acercar la institución a la comunidad”.
Finalmente, el profesor de historia y encargado de formación ciudadana, Martín Suárez señaló que "para los chicos es súper entretenido esto porque salen del aula, están en otros espacios y pueden también conocer otro tipo de realidades. Al compartir con diferentes cursos, no solamente desde su propio nivel, también empiezan a conocer otras realidades; vuelven a crear, a conversar y, por lo tanto, a construir una identidad escolar”.
