Saltar al contenido principal

Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Sala respalda en general proyecto que fortalece las ferias libres

Compartir

Se trata de un proyecto que cumple su segundo trámite y que busca entregar un reconocimiento jurídico, un ordenamiento y la regulación de las ferias libres que existen a lo largo del país.

Sala de Sesiones

Con 35 votos a favor, 1 en contra y dos abstenciones la Sala del Senado aprobó en general el proyecto que reconoce y fortalece a las ferias libres como pilar de la alimentación y el desarrollo local, otorgando un marco jurídico integral para ellas.

 

Con esta aprobación, la iniciativa que cumple su segundo trámite constitucional, quedó en condiciones de ser analizada en particular por la Comisión de Economía de la Cámara Alta.

 

En lo fundamental, el proyecto busca otorgar reconocimiento jurídico y regulación a las ferias libres, estableciendo a la vez una definición institucional, que considere protección y fomento a las mismas y fortalezca su representación, apoyo y capacitación para crecer.

 

Asimismo, se apunta a que puedan contar con ordenanzas municipales que les entreguen tranquilidad y orden, todo ello, en cuanto unidades productivas asociativas que contribuyen al desarrollo local y cumplen un rol en la promoción de la seguridad alimentaria y nutricional del país.

 

Cabe recordar que, durante el análisis previo en la Comisión de Economía, se recibió a dirigentes de ferias libres y de ferias persas, tanto nacionales como de distintas localidades del país, los que expusieron posturas disímiles entre sí. Un aspecto valorado positivamente en común por prácticamente todas las asociaciones fue el reconocimiento de las ferias libres, así como la transmisibilidad de los puestos de feria en respeto a sus tradiciones familiares. (Vea nota relacionada)

 

DEBATE EN GENERAL


Durante el debate realizado en la Sala intervinieron las y los senadores Luz Ebensperger, Tomás De Rementería, Fidel Espinoza, Carlos Kuschel, Alejandra Sepúlveda, Rojo Edwards, Iván Flores, Iván Moreira, Carmen Gloria Aravena, Juan Ignacio Latorre, Yasna Provoste, Javier Macaya y José Pilo Durana, además del recién asumido ministro del ramo, Álvaro García.

 

Hubo coincidencia en la importancia de darle una orgánica a las ferias libres que existen a lo largo del país y que son claves para la economía. Se recordó que no es positivo que existan ordenanzas municipales disímiles y que, en ese sentido, el proyecto establece una estandarización de la ordenanza local para ferias libres entre los diversos municipios para regular el porcentaje mínimo de permisos, los criterios para la asignación de estos, vigencia mínima y rubros de feria permitidos.

 

Las y los senadores destacaron el rol fundamental de las ferias libres que llevan más de 200 años de historia en el país y que, muchas veces, son la única posibilidad para que la gente acceda a comidas saludables.

 

Tras la aprobación en Sala, el Vicepresidente del Senado, Ricardo Lagos, destacó el reconocimiento jurídico, el ordenamiento y la regulación que otorgará el proyecto de ley a las ferias libres, iniciativa que, además, incorpora un beneficio tributario que reemplaza el pago de IVA del 19% a un 1,5% para quienes formalicen su venta de productos a través del comercio electrónico. “Se hizo un esfuerzo transversal por sacarlo adelante”, señaló.