Saltar al contenido principal

Viernes 4 de Noviembre de 2011

Iniciativa aseguraría el término del cobro de intereses sobre intereses o anatocismo

Compartir

El senador Mariano Ruiz-Esquide presentó una moción en tal sentido que fue derivada a la Comisión de Economía para su estudio.

foto genérica para noticia

Con el objeto determinar con los abusos en contra de los consumidores, el senador Mariano Ruiz-Esquide,presentó un proyecto de ley que asegura la prohibición del "anatocismo" o elcobro de intereses sobre intereses. Con ello, la iniciativa fue derivada a laComisión de Economía para su posterior estudio.

El senador Ruiz-Esquideexplicó que "el anatocismo ha sido éticamente condenado desde siempre, por tanto,romper uno de los peores atentados que el sistema financiero tiene como freno ala inversión, el crecimiento y el desarrollo de los sectores empresarialespequeños y medianos de la agricultura, el comercio y  la minería es fundamental".

Agregó que "desde elretorno a la democracia, se han presentado diversos proyectos de ley paramodificarla, sin embargo, han fracasado otras iniciativas que buscaban eliminarla institución del anatocismo. En Chile primó por muchos años una legislaciónque prohibía el pago de intereses sobre intereses, ya que las concepcionesliberales en lo económico eran morigeradas por una visión cultural religiosa yhumanista laica que repudiaba la usura".

En ese sentido, elparlamentario sostuvo que "este proyecto tiene como propósito corregir elsistema financiero modificando el Código Civil y la Ley de Bancos eInstrumentos Financieros".

Recordó que "en los últimosdiez años he denunciado que algunas instituciones financieras están cometiendousura, específicamente, por la ilegalidad de cobrar intereses sobre intereses, situaciónque debiese generar alarma pública, pensando en el caso La Polar"

Al respecto, ellegislador precisó que la manera de fijar los intereses bancarios deben sermodificados, generando mecanismos de control más efectivos.

Añadió que  "he conversado con el ministro de Economía,Pablo Longueira, para que respalde esta moción para eliminar los interesessobre intereses, porque eso encarece la vida de las personas, es contrario a laética cristiana, es un incentivo para un endeudamiento mayor de las personas ynos coloca a la cabeza de los países plutocráticos".

Con respecto a lamodificación del Código Civil, el texto legal señala que "se prohíbe estipularintereses sobre intereses". Asimismo, la iniciativa que afecta a la Ley 18.010,sobre operaciones de créditos y otras obligaciones de dinero e indica que seeliminará "cualquier otra norma que permita el cobro de intereses sobreintereses, sobre la base de los créditos que otorgan las entidades financierasen su más amplia expresión".