Jueves 29 de Agosto de 2024
Analizan posible nueva ola migratoria: Comisión de Seguridad sesiona en Arica
La instancia, presidida por el senador Iván Flores, e integrada por los senadores José Miguel Durana y José Miguel Insulza, analizó y sometió a votación los proyectos que forman parte de la agenda de fast track de seguridad: narcofunerales y robo de minerales.

En una maratónica sesión en Arica, la Comisión de Seguridad del Senado ha escuchado a diversas autoridades de la región, civiles y uniformadas, quienes han manifestado su opinión en torno a una posible nueva ola migratoria y la urgencia de fortalecer las instituciones para enfrentar este problema y la Seguridad en forma integral.
Al respecto, la comisión acordó una serie de acciones respondiendo a demandas que buscan mejorar planes y programas y políticas públicas en este ámbito. (Vea la sesión en vivo por TV Senado)
Así lo confirmó el presidente de la instancia, senador Iván Flores , quien señaló que “uno de los acuerdos que hemos adoptado es solicitar la absoluta transparencia e información sobre el resultado del plan ‘Calles sin violencia’, una preocupación expresada por el Gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz; la comunidad necesita saber cuál ha sido el resultado. Además, se ha solicitado por varios de los presentes, que el estado excepcional que existe en la zona sea más permanente, lo que expresaremos a las autoridades respectivas”.

El senador José Miguel Durana, en tanto, destacó la posibilidad de generar acuerdos resolutivos y colaborativos “porque permite emplazar al gobierno para que tome decisiones tendientes a mejorar las condiciones de seguridad de la región y el país”, precisando que “según la ENUSC tenemos un alto índice de victimización por lo que me parece del todo relevante reunirnos con los principales actores del sector público y privado de la región para escuchar sus planteamientos y demandas”.
Por otra parte, el senador José Miguel Insulza se refirió a la situación de Cerro Chuño, en Arica, territorio donde existe un campamento y en el que en los últimos tres años se han repetido los homicidios, hallazgo de cuerpos enterrados, explotación sexual, venta de droga y otros tantos ilícitos. “Allí, hay una situación muy complicada en seguridad, pero se mezcla también el tema de algunas empresas en el lugar, hay que ver como se soluciona de la mejor forma”.
ROBO DE MINERALES
Por la tarde y tal como estaba previsto, la comisión sesionó para continuar con el estudio de dos iniciativas que forman parte del fast track legislativo en materia de seguridad.
Fue así como tras escuchar a la senadora Yasna Provoste, quien se unió a la sesión vía telemática, la instancia aprobó un proyecto que aumenta las sanciones a quienes roben minerales en todas sus variables. Se trata de una iniciativa que fusiona una moción de los senadores Alejandra Sepúlveda y Esteban Velásquez y otra moción de los senadores Yasna Provoste, Iván Flores, José Miguel Insulza, Rafael Prohens y Esteban Velásquez, que apuntan a modifica el Código Penal para sancionar la sustracción de minerales. (boletín 16.587-25).
Asimismo, la comisión continuó con el estudio en particular del proyecto que regula los funerales de alto riesgo, que apunta a restringir el tiempo del proceso funerario y dejarlo circunscrito al cementerio o lugar de cremación del difunto.