Saltar al contenido principal

Viernes 12 de Septiembre de 2025

Semana entre el 08 y el 14 de septiembre de 2025

Voto de extranjeros, eutanasia y ferias libres

Compartir

periódico electrónico

Buen viernes,

¡Llegamos a la edición N°999 del Periódico Electrónico! Y queremos compartir con ustedes los principales avances legislativos de la presente semana.

Uno de los temas que concentró el debate fue la reforma constitucional que aumenta requisitos para el voto de extranjeros; así como el proyecto que establece multas por el incumplimiento del deber de votar.

El Senado despachó a la Cámara, el proyecto que establece multas entre $35 mil y 103 mil para los ciudadanos que no concurran a las urnas y también hizo lo mismo con la iniciativa que aumenta de 5 a 10 los años de residencia ininterrumpida de avecindamiento en el país para poder sufragar.

Con voto de mayoría, la Comisión de Salud resolvió pronunciarse en general sobre el proyecto que establece la muerte asistida. Ello, tras escuchar una serie de exposiciones y testimonios en las jornadas de audiencias públicas. En la oportunidad, también el voto de minoría anunció la reserva de constitucionalidad.

El proyecto que agiliza la obtención de permisos de urbanización y edificación será analizado en particular por la Comisión de Vivienda y Urbanismo, luego que la Sala aprobara la idea de legislar de la iniciativa que complementa la ley en la materia.

En la misma línea, el proyecto que fortalece las ferias libres y que busca entregar un reconocimiento jurídico, un ordenamiento y la regulación de estos comercios que existen a lo largo del país, fue respaldado en general.

Las metas de inflación, el impacto de modificaciones legales en las cifras de empleo así como las proyecciones de la deuda pública, fueron algunas de las preocupaciones que se hicieron presentes durante la sesión especial destinada a conocer el informe de septiembre del Consejo del Banco Central.

Además, la Comisión de Gobierno acordó oficiar a la Dirección de Presupuestos para conocer detalles de posibles recortes presupuestarios de los Gobiernos Regionales.

Les contamos que el Senado tuvo un significativo hito institucional tras recibir formalmente, la certificación que lo convierte en la primera cámara legislativa a nivel mundial en obtener el Sello de Igualdad de Género para instituciones públicas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el PNUD.

Esto y mucho más en la presente edición.