Saltar al contenido principal

Martes 25 de Septiembre de 2012

Votarán iniciativa que regula la tenencia responsable de mascotas y de animales potencialmente peligrosos

Compartir

El proyecto apunta a regular la responsabilidad por los daños a las personas y a la propiedad que sean consecuencia de la acción de mascotas o animales de compañía.

foto genérica para noticia

El Senado discutirá yvotará la próxima semana, el articulado de la iniciativa, en primer trámite,que busca regular la tenencia responsable de mascotas y de animalespotencialmente peligrosos. El proyecto originado en una moción por lossenadores Guido Girardi, Carlos Kuschel, Mariano Ruiz- Esquide y el entoncessenador Carlos Ominami, se encuentra en tabla para la sesión ordinaria delmartes 2 de octubre del presente año.

Al respecto, elintegrante de la Comisión de Salud, senador Francisco Chahuan expresó que esteproyecto "nos permitirá generar un marco para hacernos cargo y abordar el problema en sus orígenes,pues está centrado en educar".

En ese sentido, ellegislador valoró que durante la tramitación del proyecto "se haya descartadola eutanasia como una alternativa para controlar la población canina,  imponiéndose la opción de la esterilización.Esta ley será un verdadero estatuto del tratamiento a los animales, a travésdel cual se busca fomentar de la tenencia responsable de mascotas; asumir quealgunas necesitan un tratamiento especial; la promoción de campañas deesterilización masiva; la creación de registros en que se incorporen losanimales potenciales peligrosos; dar reconocimiento a la existencia deorganizaciones no gubernamentales que promuevan la tenencia responsable y delos criaderos de razas potencialmente peligrosas, que tendrán derecho a recibirrecursos estatales  para su adecuadofuncionamiento".

Precisó que lainiciativa busca "proteger la salud de los animales mediante los cuidadosveterinarios correspondientes y regular la responsabilidad civil y penal porlos daños que sean consecuencia de la acción de este tipo de mascotaspotencialmente peligrosos."

En virtud de lo anterior,manifestó su confianza en que "el texto sea aprobado a la mayor brevedad, paraque no debamos lamentar nuevos ataques, sobretodo de especies caninas, encontra de personas.

ALCANCES

Cabe recordar, que laComisión de Hacienda aprobó recientemente las normas del texto legal relativasa su competencia, en la cual se estableció que el proyecto cuenta con unpresupuesto cercano a los 3 mil millones de pesos.  A su vez, el resto de los articulados de lainiciativa fueron analizados por la Comisión de Salud.

En lo esencial, elproyecto tiene por finalidad fomentar la tenencia responsable de mascotas oanimales de compañía; reconocer la existencia de ciertos tipos de mascotas quepor distintas razones desarrollan conductas agresivas,  y permitir que se les otorgue un tratamientoespecial en razón de su potencial peligrosidad, de lo que derivan exigenciasmayores que se imponen a sus dueños.

Asimismo, la iniciativabusca  proteger la salud pública,aplicando medidas para el control de la población de mascotas o animales decompañía, consistentes principalmente en la promoción de campañas deesterilización masiva y crear registros de animales potencialmente peligrosos,de organizaciones no gubernamentales promotoras de la tenencia responsable y decriaderos de razas potencialmente peligrosas.

El texto legal tambiéncontempla la implementación de políticas públicas sobre protección de lapoblación animal, con el apoyo de entidades especializadas promotoras de latenencia responsable de mascotas, a las que se asignarán recursos estatalespara operar adecuadamente; la protección de la salud animal, promoviendo subienestar mediante la tenencia responsable y la aplicación de cuidadosveterinarios, y la regulación de la responsabilidad por los daños que seanconsecuencia de la acción de dichas mascotas o animales de compañía, sinperjuicio de la responsabilidad penal que corresponda.