Saltar al contenido principal

Viernes 1 de Agosto de 2025

Vicepresidente del Senado conmemoró el Día Nacional de Dirigente Social y Comunitario

Compartir

En la oportunidad, el senador Ricardo Lagos Weber otorgó un reconocimiento a destacados dirigentes sociales y comunitarios de la región de Valparaíso, relevando el rol articulador que cumplen con las comunidades y sus aspiraciones.

Día del dirigente social y comunitario

Con una importante participación de un centenar de dirigentes sociales de Valparaíso, Viña del Mar, Concón, Casablanca y Cartagena, el vicepresidente del Senado, Ricardo Lagos Weber entregó un reconocimiento al trabajo que, por años cada uno realiza en sus comunidades para mejorar su calidad de vida.

Durante esta jornada, que se realizó en el marco del Día del Dirigente Social y Comunitario, que se conmemora el próximo 7 de agosto, el senador por la región de Valparaíso, valoró el trabajo de quienes se han destacado, durante años, en el servicio a sus comunidades, fortaleciendo el vínculo entre el mundo público y las asociaciones a las cuales representan.

“Buena parte de la labor legislativa consiste no solo en aprobar las leyes sino en escuchar a la comunidad”, dijo el senador Lagos, y explicó que “se trata de resolver los problemas de la sociedad chilena y quienes están hoy en las organizaciones de base en las distintas comunas son la expresión viva de las personas que se organizan en sus comunidades y territorios para tener una mejor calidad de vida y crecer como personas”.

Asimismo, destacó este “homenaje que les hicimos en su día. Yo dejo el Senado y aproveché de agradecer el apoyo y también a mi equipo territorial. Es importante constatar el cariño y los lazos que se generaron a lo largo de estos años”.

En la oportunidad, se hizo entrega de medallas de reconocimiento por el arduo trabajo de representación que realizan de sus comunidades, en diversas áreas como juntas de vecinos, centros culturales, clubes deportivos y sociales, y corporaciones de la sociedad civil en el ámbito de la salud, entre otras.

Para la presidenta de la Unión Comunal de Reñaca Alto, Katherine Cerna, el rol que cumplen los dirigentes vecinales y sociales es "levantar las problemáticas de nuestra población. Somos el ente que une la autoridad con los vecinos (…) estamos super agradecidos del senador Lagos porque siempre nos acompañó en todo el proceso para nuestra conexión con la caletera y en el camino internacional (…) esperamos que todo el que entra a la política esté realmente con los problemas vecinales que nos aquejan".

El presidente de la ONG Puerto Alegre de Valparaíso, Mario Retamal señaló que "hemos tenido una grata experiencia a lo largo de los años (…) el rol del dirigente es algo súper importante, porque nos configuramos dentro de la sociedad como personas, como ciudadanos motivadores para realizar distintos tipos de cambios. En nuestro caso, el apoyo a las infancias y en general a la comunidad, brindando momentos especiales que muchas veces las comunidades no tienen la oportunidad de poder acceder".


En tanto, Ricardo San Martín, secretario de Clubes de Regata Valparaíso, destacó que “nosotros como institución deportiva, educamos en la disciplina del deporte que entregamos e inculcamos valores. Hemos tenido varios logros a nivel nacional e internacional. El remo está entregando mayor cantidad de logros al deporte chileno. Mediante el deporte hacemos nuestra labor social educamos y formamos personas”.

Para Nelly Clavijo, presidenta de Club de Adulto Mayores de Cartagena, la ocasión fue muy emotiva. “Me siento feliz de ser dirigente, me gusta que el club sea reconocido por todos. Somos alegres y participativas. Me parece lindo que se reconozca nuestra labor”.

Melinka Olate, vicepresidenta de la Unión Comunal de la Junta de Vecinos de Valparaíso, coincidió en el sentido que “ser dirigenta ha significado dejar de un lado la individualidad y ver y confiar que en lo colectivo están las respuestas para poder cubrir y trabajar las necesidades de nuestros barrios, por eso también la importancia de la actividad de hoy. Agradecemos este espacio de reconocimiento y sabemos que las juntas de vecinos y organizaciones necesitamos incidir en la formación de políticas públicas.

Por tu parte, Alejandra Parra, dirigente social de Casablanca, agradeció esta instancia de reconocimiento. “Nos parece importante relevar esta labor, somos pocos y muchas veces nos toca bailar con la fea, pero nuestra vocación es ayudar… El mismo senador Lagos estuvo muy presente en las gestiones para contar con el Hospital de Casablanca”.

Dentro del trabajo mancomunado con los diversos equipos territoriales del senador en la región y las diversas agrupaciones sociales se han logrado concretar diversos anhelos de la comunidad, tales como, la concreción de la tarifa diferenciada para el adulto mayor en el transporte público, la solicitud de declaración de Santuario de la Naturaleza en las dunas de Concón, el otorgamiento de 118 viviendas a familias del Comité Los Alerces de la misma comuna, quienes esperaron la entrega de sus viviendas definitivas por 28 años.

Además, se concretaron obras como el proyecto de regadío del sector de Cuncumén, en la Provincia de San Antonio; la concreción de la construcción del nuevo hospital de Casablanca, recientemente inaugurado por el presidente Gabriel Boric, y la nueva caletera que facilita el acceso desde Concón hacia Reñaca Alto.

 

Día del dirigente social y comunitario