Lunes 26 de Julio de 2010
Universidades deberían ordenar su situación financiera antes de aumentarles recursos fiscales
La senadora Evelyn Matthei, integrante de la Cuarta Subcomisión Mixta de Presupuestos, señaló que "no es fácil otorgar más dinero a las casas de estudios superiores que tienen problemas de finanzas".

Sibien el Consejo de Rectores planteó a los integrantes de la Cuarta Subcomisiónde Presupuestos la necesidad de contar con mayores recursos para las becasConicyt y Fondecyt, y también con dinero para reconstruir las universidadesdañadas por el terremoto, la senadora Evelyn Matthei, integrante de la instancia, anticipó que no espartidaria de otorgar más fondos a aquellas casas de estudios que tienenproblemas con sus finanzas.
"Hay algunas universidades del Consejo de Rectoresque han hecho un esfuerzo enorme y muy serio de mejorar las finanzas, pero hayotras universidades cuyas finanzas son un desastre, que tiene deudas enormes ycrecientes y yo por lo menos, mientras una universidad no haga el esfuerzo de disminuir su deuda, no estoy porpasarle más plata fiscal", dijo la legisladora.
Agregóque las casas de estudios superiores que han sido "serias y responsables, hayque ver cómo se les ayuda, pero a las que están gastando como país en guerra ydespués no sabemos quién se va a hacer cargo, yo por lo menos, no estoy por entregarles más plata".
Lasenadora Matthei explicó que los representantes del Consejo de Rectoresmanifestaron además su preocupación por el presupuesto del próximo año ytambién porque consideran que hay mucha infraestructura muy dañada.
"Quedamosde conversar nuevamente, porque vienen abogando por más becas y también que seles dicte una ley que les permita endeudarse a más de 4 años plazo, que yo creoque es algo super razonable", sentenció.