Saltar al contenido principal

Martes 14 de Octubre de 2025

Unánime respaldo a bonificación por retiro anticipado a funcionarios de Gendarmería

Compartir

La Sala del Senado aprobó en general la iniciativa que busca generar vacantes en la planta II de Suboficiales y Gendarmes y dar movilidad a la carrera funcionaria. Ahora debe ser discutida en particular.

Sala de Sesiones

Hasta el 30 de octubre se fijó el plazo para presentar indicaciones al proyecto que establece una bonificación por retiro anticipado a los funcionarios pertenecientes a la planta II de Suboficiales y Gendarmes de Gendarmería de Chile, que fue aprobado en general por la unanimidad de la Sala del Senado.

 

La iniciativa que cumple su segundo trámite, busca generar vacantes en la planta II de Suboficiales y Gendarmes de Gendarmería de Chile que permitan dar movilidad en la carrera funcionaria de éstos. Para ello, se dispone una bonificación por retiro para los funcionarios titulares de cargos de dicha planta que, en los periodos que se indican, hayan cumplido entre 25 y28 años de servicio efectivo, ya sea continuos o discontinuos, además de los otros requisitos que establece la iniciativa legal.

 

Fue la presidenta de la Comisión de Hacienda, senadora Ximena Rincón, quien explicó los principales aspectos del proyecto que dispone una bonificación por retiro para los funcionarios titulares de cargos de dicha planta que, en los años 2025, 2026 y 2027 hayan cumplido entre 25 y 28 años de servicio efectivo, ya sea continuos o discontinuos.

 

La bonificación ascenderá a 1.100 unidades de fomento y se pagará dentro del primer trimestre del año calendario siguiente al de la cesación de funciones. La senadora Rincón explico que se contempla un total de 300 cupos para la obtención de esta bonificación: 100 cupos para 2025, 130 para 2026 y 70 para 2027, siendo la postulación voluntaria.
 

Gendarmería
ROL ESTRATÉGICO

 

Durante el debate hicieron uso de la palabra las y los senadores Iván Moreira, José García, Claudia Pascual, Juan Antonio Coloma, Luz Ebensperger, Matías Walker, Francisco Huenchumilla, Karim Bianchi, Yasna Provoste, Alejandro Kusanovic, Pedro Araya, Francisco Chahuán, Fidel Espinoza, David Sandoval y Paulina Vodanovic.

 

Coincidieron en el rol estratégico que cumple Gendarmería en el combate a la delincuencia y en los nuevos desafíos que enfrenta la institución con el avance de las bandas de crimen organizado. Señalaron que estos desafíos no se han visto acompañados por una respuesta adecuada por parte del Estado, por lo que esta iniciativa es un paso importante que permitirá dar movilidad funcionaria.

 

Asimismo, manifestaron que se requiere una nueva política penitenciaria y que ésta debe ser una prioridad para Chile.

 

Hubo coincidencia en que esta iniciativa es importante para enfrentar situaciones que dificultan un mejor actuar de la institución y además premia a los buenos funcionarios y termina con el estancamiento de la carrera funcionaria producto de la falta de ascenso.

 

Al término de la votación, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, agradeció el respaldo del Senado a esta iniciativa que está a un paso de poder ser despachada por la Cámara Alta.