Saltar al contenido principal

Martes 14 de Enero de 2025

Tercera Cumbre Mundial de Comisiones Parlamentarias del Futuro: reafirman el compromiso con la gobernanza anticipatoria

Compartir

El evento contó con la participación de delegaciones de 17 parlamentos de distintos países y la charla magistral del destacado catedrático Juan Luis Manfredi.

Tercera cumbre mundial de Comisiones de Futuro

Con el compromiso de incorporar la gobernanza anticipatoria en las prácticas parlamentarias, así como la prospectiva estratégica y la reflexión, se dieron cita delegaciones de 17 parlamentos de distintos países, en el marco de la Tercera Cumbre Mundial de Comisiones Parlamentarias del Futuro.

El encuentro realizado en la Sala de Sesiones del Senado en Santiago fue presidido por el presidente del Senado, José García Ruminot; el canciller Alberto Van Klaveren; la senadora de México, Cynthia López, representante de la Unión Interparlamentaria UIP; el titular de la Comisión Desafíos del Futuro Juan Antonio Coloma, junto al secretario general del Senado, Raúl Guzmán.

La actividad contó con la charla magistral del destacado profesor de Periodismo y Estudios Internacionales de la Universidad de Castilla-La Mancha, Juan Luis Manfredi quien se refirió a los procesos de "desglobalización" que han incidido en un cambio de paradigma.

En la oportunidad, los legisladores de países tales como, Argelia, Argentina, Austria, Canadá, Chile, Costa de Marfil, Kenia, Libia, Guinea, India, Irlanda, Marruecos, México, Paraguay, Polonia, Reino Unido, República Democrática del Congo, Suiza, Turquía, Uganda, Togo, Ucrania y Uruguay, entre otros, valoraron la experiencia chilena en orden a generar un espacio de reflexión y futuro a partir de la creación de la Comisión de Desafíos de Futuro, hace 15 años.

 

Siga en vivo la Tercera Cumbre Mundial de Comisiones de Futuro
 

Tercera cumbre mundial de Comisiones de Futuro

El senador Juan Antonio Coloma destacó el desafío de realizar una nueva versión de Congreso Futuro 2025 y ser sede de la Tercera Cumbre Mundial de Comisiones Parlamentarias de Futuro.

"Muchos parlamentos de distintos continentes han mirado el proceso chileno con interés y han venido a ver cómo aportamos a esta forma distinta de ver el trabajo político incorporando el futuro grande…eso es algo en lo que hemos sido pioneros y hemos aspirado a lograr espacios de entendimiento".

Por su parte la senadora de México, Cynthia López Castro, miembro del comité ejecutivo de la UIP, agradeció esta instancia, pues "Chile es un ejemplo a nivel mundial" y destacó "la importancia de la gobernanza anticipatoria, lo que implica adaptarse a retos futuros inciertos", dijo.

Por su parte, el canciller Van Klaveren también coincidió en que este encuentro “es una instancia modelo sobre cómo las naciones pueden unirse para abordar desafíos y encausar sus soluciones a través de iniciativas legislativas”.

También destacó la importancia de la diplomacia científica para el contexto mundial actual. “En un mundo interconectado, las decisiones políticas deben estar informadas por la evidencia científica más rigurosa. Este enfoque no solo permite abordar problemas complejos con eficacia, sino también fomenta la cooperación internacional, una condición indispensable para enfrentar los desafíos globales”, señaló y agregó que “Chile, como líder en astronomía y en la protección de los océanos, ha demostrado que la ciencia puede ser un puente hacia el desarrollo sostenible y una fuente de innovación legislativa”.

El presidente del Senado, José García Ruminot, manifestó que "nos asiste la certeza de que esta Tercera Cumbre Mundial de Comisiones Parlamentarias del Futuro nos permitirá afianzar en la profundización de la gobernanza anticipatoria a escala legislativa, con un carácter inclusivo donde todos los países puedan incorporarse". 

Destacó, asimismo, "la labor de la Comisión Desafíos de Futuro del Senado de Chile que viene realizando metódicamente un trabajo prospectivo que intenta enfrentar esta nueva época de aceleramientos y cambios profundos como nunca antes en la historia humana".
 

Tercera cumbre mundial de Comisiones de Futuro