Viernes 9 de Marzo de 2012
Suscriben convenio con Ministerio de Obras Públicas para restaurar patrimonio histórico del ex Congreso Nacional
Los presidentes de ambas Cámaras, senador Guido Girardi y Patricio Melero respectivamente junto al Ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, firmaron un Convenio de Asesoría Permanente.

Con el objeto de resguardarel edificio del Congreso Nacional en Santiago, declarado monumento histórico en 1976, elpresidente de la Cámara Alta, senador Guido Girardi, junto a su par de laCámara de Diputados, Patricio Melero, realizaron la firma de un Convenio de Asesoría Permanente en materias dereparación, restauración y construcción.
El presidente de laCámara Alta, senador Guido Girardi sostuvo que "esto es un momento simbólico de retornar a nuestra historia republicana yque este edificio vuelva a ser el Congreso Nacional de Chile y no una sede enSantiago".
Precisó que "nuestrasociedad ya está libre de traumas como para poder reinstalar el CongresoNacional acá en la sede en Santiago".
El senador Girardiadelantó que se realizará próximamente la inauguración oficial de la restauradaSala de Sesiones del Senado y junto con ello, en otro edificio patrimonialubicado al frente de la sede del Congreso en Santiago por calle Catedral, laimplementación de una biblioteca abierta a la ciudadanía.
A su vez, el Presidentede la Cámara de Diputados, Patricio Melero explicó que "este convenio con elMinisterio de Obras Públicas responde a un acuerdo unánime de las comisiones deRégimen Interno de ambas Cámaras, adoptado en noviembre del 2011, a propósito de los desafíos técnicos que representapara el edificio del Congreso Nacional sede en Santiago y patrimonio nacional, la construcción de un estacionamiento subterráneoubicado en la calle Compañía, entre Banderas y Morandé".
El parlamentario recordóque "no es la primera obra que vincula al Mop con el Congreso ya que durante el2007 y 2008, su Dirección de Arquitectura supervisó importantes trabajos derestauración así como lo hizo con las obras de los daños provocados por elterremoto del 27 de febrero del 2010".
Añadió que "quedanpendientes algunas tareas, para lo cual es necesaria la asesoría de la Direcciónde Arquitectura del Mop. Entre ellas, el legislador mencionó el pintado de todala fachada externa del edificio, la reparación de las rejas de cierres entrelas calles Compañía, Catedral y Bandera, la construcción de un memorial querecogerá las campanas que pertenecieron a la iglesia Compañía de Jesús, incendiada el 8 dediciembre de 1863, obra que estaría finalizada el próximo 8 de diciembre del2013, entre otros.
En tanto, el Ministro deObras Públicas, Laurence Golborne, comentó que "la sede del Congreso enSantiago, es un edificio que es parte de nuestra historia desde hace más de 200años y que ya ha sufrido los distintos embates del tiempo junto a los eventosde la naturaleza que nos impone. Esteconvenio permanente de colaboración generará una serie de actividades quepermitirán reforzar y preservar las características de este edificio tanemblemático".