Miércoles 19 de Enero de 2011
Surgen dudas sobre exigencia de un cinturón de seguridad para todos los vehículos de transporte
Senado aprobó legislar sobre la iniciativa que modifica la Ley de Tránsito para hacer obligatorio estos implementos a los buses interurbanos de transporte público.

La posibilidadde hacer obligatorio el uso del cinturón de seguridad en todos los vehículos detransporte público interurbano y no solo en aquellos modelos posteriores a 2007 o 2008fue una de las dudas que surgió durante el debate en general del proyecto quemodifica la Ley del Tránsito con el fin de exigir estos dispositivos.
No obstante, elSenado aprobó legislar en forma unánime sobre la iniciativa y fijó como plazo para realizarindicaciones hasta el próximo 14 marzo. Intervinieron los senadores Juan Pablo Letelier,Baldo Prokurica, Francisco Chahuán y Andrés Zaldívar.
Cabe señalarque el proyecto "dispone que los buses de transporte interurbano público depasajeros cuyo año de fabricación sea desde 2008 en adelante deberán estarequipados en todos sus asientos con cinturones de de seguridad. En los buses de transporte privado interurbanodichas exigencias serán aplicables en vehículos cuya fecha de fabricación sea2012 o posterior".
El senadorJuan Pablo Letelier recordó que este proyecto tiene su origen "en un hecho dramáticoocurrido tras el accidente en la Ruta del Sol a fines del año pasado, dondevarias personas perdieron su vida". Precisó que "en la Comisión hubo un debatesobre las categorías de transporte público: urbano, rural, interprovincial yaque algunos se han mostrado proclives a permitir una cuarta categoría para queminibuses puedan cumplir dicha función".
Sin embargo,recalcó que la opinión unánime de la Comisión fue mantener las tres categoríasexistentes ya que "la tendencia del transporte es privilegiar los vehículos másgrandes y evitar estos otros que tienen mayor riesgo".
Por su parte,el senador Baldo Prokurica reconoció la iniciativa que el año 2000 presentó juntoal ex diputado Ramón Pérez Opazo y el senador Antonio Horvath y que establecíacomo obligatoria la instalación y el uso de cinturones de seguridad.
Aseveró que "estano es una idea nueva que surge del trágico accidente en la Ruta del Sol sinoque tiene una lógica, porque muchas veces las personas fallecen no por elaccidente mismo sino porque la inercia del impacto lanza a las personas fueradel vehículo en forma violenta y se golpean fatalmente".
A su turno, elsenador Francisco Chahuán coincidió con su par en el sentido de que esteproyecto tiene su antecedente en varias mociones presentadas por distintoslegisladores que sostenían la necesidad de que el uso de los cinturones fueraobligatorio.
Manifestó que "la iniciativa entregará mayor seguridad vialy se estableció la posibilidad de que personas que no cumplan con la obligaciónsean bajadas del transporte interurbano".
Finalmente, elsenador Andrés Zaldívar dejó constancia de su preocupación porque la leycontempla la obligación del uso del cinturón de seguridad tanto para eltransporte escolar, como interurbano e interurbano particular solo para vehículosa partir de 2007 en el primer caso; de 2008 en el segundo y de 2012 en eltercero.
Por eso hizoun llamado a revisar el texto de la ley porque "si estamos convencidos de que el cinturón es indispensable lo lógico es quesea obligatorio para todos los vehículos y si es necesario revisar esto deberíahacerse en este proyecto".