Saltar al contenido principal

Miércoles 19 de Mayo de 2010

Solicitan al gobierno subsidiar matrículas a estudiantes que construyeron mediaguas

Compartir

Senado aprobó en forma unánime, un proyecto de acuerdo en tal sentido impulsado por los parlamentarios Ricardo Lagos Weber, Ximena Rincón y Jaime Quintana

foto genérica para noticia

Por unanimidad, el Senado aprobó un proyecto de acuerdo que pretende subsidiar enparte las matrículas del próximo año, de aquellos jóvenes que han construidomediaguas y colaborado con la reconstrucción del país, tras el terremoto del 27de febrero.

ImagenLa iniciativa fue presentada por el senador Ricardo Lagos Weber, junto a sus pares XimenaRincón, Calos Bianchi, Alberto Espina, Eduardo Frei, Guido Girardi, Pablo Longueira, Víctor Pérez Varela, Jaime Quintana, Hosaín Sabag, Eugenio Tuma e Ignacio Walker.

En el texto los parlamentarios solicitan al Presidente de la República, Sebastián Piñera, que considere la posibilidad de entregar este subsidio y la condonación de un 5% de la deuda del fondo solidario de crédito universitario.

Los legisladores autores del proyecto de acuerdo señalaron que éste apunta a "homenajear yrecompensar a aquellos estudiantes que, desinteresadamente", han levantadoChile. El senador Lagos Weber aseguró que "uno tiene lapercepción que a ratos estos jóvenes no han recibido el reconocimiento que semerecen. Y cuando hablamos de reconocimiento, ciertamente es un reconocimientode palabra, que es importante, pero al mismo tiempo sería valeroso si pudiéramoscomo Estado de Chile hacer una contribución a ellos que tenga un elemento máspráctico y más metálico".

Explicó que "me refiero a un aporte delEstado, un subsidio, que pueda ayudarlo en el pago de sus matrículas y/o en unacondonación menor de su crédito fiscal. Este es un proyecto de acuerdo, querequiere ciertamente de la iniciativa del Ejecutivo para poder llevarse a cabo",por lo cual pidió al gobierno evaluar esta iniciativa.

Añadió que "muchas personas que hanaportado han tenido reconocimiento, hemos dicho que hoy el gobierno propone unaLey de Donaciones para que las empresas grandes hagan donaciones incluso específicas,para que aporten. La ley incluso establece la posibilidad de que los mismosdonantes dejen placas de autoreconocimiento respecto al aporte que hacen a lareconstrucción de Chile".

En ese línea se mostró partidario de que "realicemosun aporte como sociedad para aquellos estudiantes universitarios o de educaciónmedia, que el Estado entregue un pequeño subsidio a la matrícula del 2011 y/ouna condonación de un 5% de su crédito fiscal, para aquellos estudiantes quehayan participado y están registrados".

Puntualizó que "ésta es una discusión queencuentro interesante, justa y entretenida, por cuanto buena parte de la laboren la construcción de mediaguas de Un Techo para Chile fueron estudiantes, queconcurrieron voluntariamente. Entonces, sería justo, ecuánime, que aquellos anónimosrecibieran un aporte del Estado de Chile, aunque sea simbólico. Las grandesempresas van a tener Ley de Donaciones y aquellos anónimos también debenreflejar la solidaridad de todos nosotros".

El senador Lagos Weber afirmó que losrecursos para este reconocimiento podrían obtenerse del Fondo de Donaciones ode la recaudación general de la Nación. "Si el gobierno encuentra estapropuesta distinta, audaz, los recursos van a estar", dijo.

Por su parte, la senadora Ximena Rincónaseguró que "nosotros creemos que los jóvenes debieran tener un reconocimientocuando han destinado horas de su tiempo para aportar solidariamente".

Añadió que "éstas son las iniciativas quevan en el sentido correcto, premiar las buenas prácticas. Queremos tener cadavez más jóvenes comprometidos con el país y eso hay que incentivarlo", a la vezque adelantó que "estamos evaluando cómo nos hacemos parte en la discusión dela beca que han pedido el Consejo de Rectores y la Confech, en la zona de catástrofey eso es algo que esperamos presentar de aquí a la próxima semana".

A su turno, el senador Jaime Quintana,aseguró que "el tema hoy es cómo reinstalamos la educación hoy en el primerlugar de la agenda. Yesta iniciativa viene a subsidiar matrículas a estos jóvenes que entregarontoda la solidaridad y desplegaron su espíritu solidario".

HOMENAJE

Junto con aprobar el proyecto de acuerdo, los senadores Ricardo Lagos Weber, Ximena Rincón, Alejandro Navarro y el Vicepresidente del Senado, José Antonio Gómez , realizaron un homenaje a los estudiantes que han colaborado de manera desinteresada en la ayuda a las víctimas del terremoto y maremoto.

Los legisladores pusieron de relieve el espíritu solidario y constructivo de los más de 15 mil jóvenes que han asistido a los más necesitados, lo que constituye un verdadero ejemplo de vocación pública para nuestra sociedad.