Jueves 10 de Julio de 2025
Senadores y diputados se constituyen para buscar fórmulas que mejoren los factores de determinación del avalúo fiscal de predios rurales
La Comisión Bicameral acordó avanzar para analizar y proponer fórmulas que aclaren los factores de determinación del avalúo fiscal de predios rurales, especialmente de aquellos que están destinados a la producción agrícola.

Con la definición de realizar sesiones semanales y una importante lista de audiencias, senadores y diputados iniciaron el trabajo de la Comisión Bicameral de Avalúo de Predios Agrícolas, que eligió como presidenta a la senadora Alejandra Sepúlveda.
La instancia tiene como objeto analizar y proponer fórmulas para mejorar los factores de determinación del avalúo fiscal de predios rurales, especialmente de aquellos que están destinados a la producción agrícola.
Al respeto, sentenció la presidenta de la Comisión, “es fundamental la actualización de la información y la transparencia de la metodología”.
Las y los congresistas coincidieron en que lo importante es “la manera del cálculo que llega al resultado final del avalúo”, que tiene una serie de otras materias y criterios relacionados “que no se concentra solo en las contribuciones”.
Al respecto, hicieron notar la necesidad de tener a la vista aspectos como actualización de conceptos, cercanía de ciudades, basura, delincuencia, plusvalía, criterios, impactos, entre otros.
Con todo, la instancia acordó sesionar, en principio, los días martes e invitar a una nutrida lista de invitados; para esto, desde la institucionalidad pública se espera contar con las exposiciones del SII, “para conocer en detalle los criterios, objetivos y metodología de reavalúo y quiénes lo ejecutan”.
Además, se invitará, entre otros, a la Contraloría General de la República; Ministerio de Agricultura; INDAP; SAG; Tesorería General de la República, Bienes Nacionales, municipalidades rurales; además del Ministerio de Desarrollo Social, para conocer otras consecuencias de la materia, tales como, los cambios en el Registro Social de Hogares.
Asimismo se efectuará una sesión especial para “escuchar a los afectados”, con la convocatoria de diversas organizaciones de agricultores.
El senador José Pilo Durana recordó que en la Comisión de Agricultura del Senado abordaron la polémica del alza de contribuciones agrícolas, “que afecta tanto a usuarios como no usuarios de INDAP” y precisó que “hay que tener mucho cuidado y ver cuál es el compromiso del Ejecutivo si queremos sacar conclusiones concretas de esta Comisión”.