Saltar al contenido principal

Jueves 5 de Diciembre de 2024

Senadora Ximena Rincón y la reforma de pensiones: "la mayor dificultad es la defensa de la ideología"

Compartir

El cumplimiento de objetivos que perduren en el tiempo y el preocupante crecimiento de la informalidad, son para la presidenta de Demócratas los principales obstáculos para la reforma previsional. En la contingencia, calificó el caso Monsalve como "una suma de malas decisiones".

Profundidad de campos

Con los tiempos apremiando por los compromisos para despachar de la Cámara Alta la reforma previsional, la senadora Ximena Rincón (DEM) indicó que los factores ideológicos, así como el crecimiento de la informalidad, aparecen como los principales nudos para cumplir con las expectativas de mejorar las pensiones.

 

"Son temas que son complejos, pero al final del día, lo que tiene que hacer una reforma es cumplir lo que promete, no establecer una promesa que al final se diluya en el tiempo", expresó la legisladora en Profundidad de Campos en TV Senado.

 

De igual modo apuntó a las doctrinas partidistas como una de las barreras para las próximas semanas: "creo que la mayor dificultad es esta defensa de la ideología, de tratar de meter ciertos mecanismos que no han funcionado en ninguna parte e insistir en que aquí se defiende a una u otra cosa y no transparentar los números".

 

Para la exministra del Trabajo con Michelle Bachelet, las cifras, como que "de cada 100 pesos en las cuentas de los trabajadores, 30 son de cotización y 70 de rentabilidad", como dato real, no puede pasarse por alto, por lo que revisar el monto de cotización, ajustar la expectativa de vida, implementar un seguro de longevidad o sobrevida y controlar la informalidad son puntos clave para mejorar las pensiones. 

 

"Cualquier reforma que hagamos tiene que cumplir con el objetivo que promete y es mejorar las pensiones. Tenemos un problema que se está instalando, que aumenta la informalidad. Vamos caminando al 30% de informalidad. Va a dar lo mismo qué sistema de pensiones tengamos, porque si no cotizas, no ahorras, si pides a los pocos que tienen formalidad que financien a todos los demás, vamos a tener un problema igual", resumió.

senadora Rincón
CASO MONSALVE

En otro tema, aunque asume que la decisión de cualquier cambio ministerial depende del presidente Gabriel Boric, la senadora Ximena Rincón también comentó el caso Monsalve, recordando la serie de eventos que puso en aprietos a La Moneda y sus autoridades cuando se gatilló la crisis.

 

"Un subsecretario que habla con su superiora jerárquica y que esa superiora, la ministra va y le lleva el tema al Presidente, en vez de llevarle un caso con solución, le traslada el problema y expone al Presidente de la República", relató describiendo que lo que correspondía era informar al mandatario sugiriendo de inmediato la renuncia, con el documento para apartar a Manuel Monsalve del gobierno.

 

"El avión, el desplazamiento, el que fuera a defender el presupuesto del ministerio del Interior cuando el tema ya se conocía en el gobierno, me parece que es una suma de malas decisiones", agregó.

 

Para la senadora Rincón hay al menos dos aspectos bajo la lupa: "la comisión o no de un delito, hoy día, más de uno. No sólo investigar la violación, sino que pasar a llevar o infraccionar la ley de inteligencia. Y eso obviamente hay que investigarlo y sancionarlo. Y después está el otro ámbito; político, de la responsabilidad, del buen manejo que debe haber en este tipo de situaciones. Y claramente aquí no lo hubo".

 

DEUDAS SOCIALES

A propósito de la reforma previsional como una de las deudas sociales más relevantes que urge por resolver, a cinco años del estallido social, la presidenta de Demócratas y senadora por el Maule, recuerda que a diferencia de otros actores políticos, "no soy de las que dijo que no lo veía venir", dice explicando que hay registros de 2019 en la prensa, donde exigía al entonces gobierno de Sebastián Piñera la necesidad de avanzar en lo que posteriormente serían las principales proclamas del movimiento.


"Lo que me impresionó fue el nivel de violencia. Eso sí, pero que la gente estuviera descontenta, enrabiada, tuviera frustración, se sentía en el ambiente, por lo menos para los que recorremos y estamos en el territorio", describió Ximena Rincón, añadiendo que "lamentablemente han pasado cinco años y los temas siguen ahí y peor, con dos complicaciones adicionales: el nivel de inseguridad social, delictiva y el nivel de inseguridad económica".

 

En ese mismo sentido, sobre las deudas de la actual administración que lidera Gabriel Boric, la senadora indicó: "muchas, demasiadas… salud, educación, economía, seguridad", esperando que los diferentes sectores políticos puedan encontrarse y solucionar las diferencias, y que la denostación no sea la forma de ganar las elecciones.
 

Revisa la entrevista completa en TV Senado y en el canal oficial de Youtube: TV Senado Chile.