Saltar al contenido principal

Viernes 10 de Octubre de 2025

Senadora Campillai: "liberar a criminales de lesa humanidad sería un retroceso"

Compartir

En entrevista con TV Senado, la senadora independiente por la Región Metropolitana, abordó su experiencia legislativa y su postura en defensa de los Derechos Humanos.

Profundidad de Campos, senadora Fabiola Campillai

En conversación con el periodista Sergio Campos, la senadora Fabiola Campillai abordó su experiencia legislativa, su vida familiar y su firme postura frente al proyecto que busca permitir la sustitución o suspensión de penas para personas privadas de libertad mayores de 70 años o con enfermedades graves, iniciativa que a su juicio "abre la puerta para liberar a criminales de Lesa Humanidad".

 

Durante la conversación en el programa Profundidad de Campos, la parlamentaria compartió detalles sobre su rutina como senadora y el trabajo territorial que realiza junto a su equipo. "He recibido el apoyo de mis colegas y siempre estoy acompañada por mi asistente personal. Además, trabajo permanentemente en terreno, con organizaciones y juntas de vecinos, porque desde ahí nacen los proyectos que representan las verdaderas necesidades de la gente", señaló.

 

La senadora también habló del desafío que significa compatibilizar su labor parlamentaria con la vida familiar. "Los fines de semana son para mis hijos y mis nietos, para disfrutar en familia", dijo y relató además el apoyo fundamental de su esposo, quien la acompaña en sus labores diarias y forma parte de su equipo como conductor, y destacó la compañía de su madre, con quien mantiene un estrecho vínculo.

 

En la conversación, la senadora recordó el momento que marcó su vida en noviembre de 2019, cuando fue impactada en el rostro por una bomba lacrimógena disparada por un funcionario de Carabineros mientras se dirigía a su trabajo en la empresa Carozzi.

 

"Desde ese día perdí la vista, el gusto y el olfato. Fue un daño irreparable, pero decidí seguir adelante, convertirme en una voz por los derechos humanos y luchar por la justicia", señaló.

 

Senadora Campillai
RETROCESO

 

La senadora Campillai también se refirió al proyecto que regula la suspensión o sustitución de penas privativas de libertad para adultos mayores o enfermos terminales, que fue aprobada por la mayoría de la Comisión de Derechos Humanos.

 

La legisladora expresó su total rechazo a la iniciativa, señalando que "este proyecto es horrible, no debió haber sido presentado y busca liberar a criminales de Lesa Humanidad, personas que nunca se han arrepentido y que han tenido cárceles de privilegio. Sería un tremendo retroceso para Chile", aseguró.

 

Asimismo, advirtió que el texto no solo favorecería a condenados por delitos de Lesa Humanidad, sino también a delincuentes comunes.

 

"En su desesperación por liberar a algunos, terminan incluyendo a femicidas, parricidas o violadores. Es un proyecto peligroso que, en lugar de buscar justicia, genera impunidad", sostuvo.

 

La parlamentaria enfatizó que su compromiso con los derechos humanos se basa en la verdad, la justicia y la memoria: "No puede haber reconciliación sin verdad ni justicia. Aún hay familias que no encuentran a sus seres queridos. Chile no puede seguir revictimizándolas".


Revisa la entrevista completa en TV Senado y en el canal oficial de YouTube: TV Senado Chile.