Viernes 23 de Marzo de 2012
Senador Tuma sostuvo un encuentro con el presidente de la Cámara Alta de España
En el marco de una invitación del Grupo Parlamentario del Partido Socialista Obrero Español, PSOE, el legislador comentó que el senador García Escudero, le manifestó su interés de dotar al sistema político de su país de numerosos mecanismos de transparencia.

Una extensa y fructífera reunión de trabajo tuvo el senador Eugenio Tuma conel Presidente de la Cámara Alta de España, senador Pío García-Escudero, donde concluyeronen la necesidad que tienen ambos países de fortalecer los mecanismos detransparencia y publicidad de las actuaciones de la administración pública conel fin de prevenir la corrupción política y administrativa.
Cabe recordar, que elparlamentario participó también del primer foro sobre Transparencia y Buen Gobierno,en Madrid. En esa oportunidad, se analizó el caso chileno, que es mirado conatención por el gobierno de Mariano Rajoy y el Parlamento español, que estáprecisamente tratando de avanzar en esta materia.
COOPERACIÓN
En tanto, el legislador,también tuvo otra jornada de trabajo con la portavoz socialista de la Comisión deCooperación Internacional y con el senador Juan Tovar, portavoz del PSOE en laComisión de Relaciones con Iberoamérica, con quienes concordaron en sostener másvínculos de cooperación entre ambas naciones, más allá de la actual crisis dela economía europea.
La senadora española, juntocon enfatizar en su interés de colaborar con iniciativas vinculadas a lapoblación mapuche, recordó que cuando ejerció funciones como alcaldesa deVillamayor de la Ormuña, apoyó proyectos de cooperación con mujeres mapuches dela comuna de Cholchol y que su vez es representapor su par chileno, Eugenio Tuma.
Por su parte, ellegislador agradeció el interés de los parlamentarios españoles y destacó elalto nivel de relaciones políticas que existe entre ambos países, especialmente,entre las Cámaras Altas de Chile y España.
Asimismo, destacó "lasolidaridad demostrada" por sus colegas ibéricos a raíz de la "tensa situación delos movimientos sociales en Chile, lo que ha impactado en la opinión públicaeuropea", precisó.