Jueves 31 de Julio de 2025
Senador Juan Antonio Coloma hace balance de su trabajo legislativo: “las cosas valiosas se hacen cuando somos capaces de entendernos”
El parlamentario por la región del Maule comentó sus 35 años en el Congreso Nacional profundizando en el rol que asumió en el denominado fast track legislativo de seguridad, el que impulsó como titular del Senado.

“A mí me tocó ser presidente del Senado hace dos años y pensé mucho cómo hacer para que las cosas cambien para bien”, sinceró el senador del partido Unión Demócrata Independiente (UDI) Juan Antonio Coloma al referirse a los orígenes del fast track de seguridad que propuso en 2023 al Ejecutivo.
Respecto a la citada agenda de seguridad que dio paso a 31 proyectos de ley, el legislador comentó que la idea nació tras la revisión de “todas las leyes que a mi juicio cabían en materia de seguridad y que estaban detenidas por desencuentros. Queríamos ver con los especialistas y el gobierno qué otras leyes podrían formar un paquete potente para una vez por todas, empezar a cambiar esta forma de combatir o derrotar la delincuencia”.
En entrevista para Profundidad de Campos, de TV Senado, se refirió a dos iniciativas aprobabas en 2025: la creación de la Fiscalía Supraterritorial y el proyecto de Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales, más conocido como permisología, que reducirá entre un 30% y un 70%, los tiempos de tramitación de una serie de permisos.
Respecto a la primera, reconoció que “Chile es el país probablemente más burocrático en materia de permisos que existe”, fenómeno que “genera un poder detrás del escritorio donde no hay incentivo por aprobar las cosas para que resulten”.
PENSIONES
En relación a su rol como presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social durante la tramitación de la reforma de Pensiones, manifestó que “hoy la expectativa de vida es de 77 años, por lo que hubo que hacer cambios específicamente entender que no bastaba un 10% de ahorro para la pensión futura, sino que el 16%”.
Durante la entrevista con Sergio Campos, el parlamentario de la UDI también se refirió a la elección presidencial de este año, a la que catalogó como “probablemente la más compleja o copernicana de este siglo”. Tras la victoria de la candidata Jeannette Jara en las primarias oficialistas de junio, señaló que “Evelyn Matthei tiene muchas condiciones para aglutinar más a ese grupo de personas”, en relación a las fuerzas de oposición.
En marzo de 2026 el senador Coloma culmina definitivamente su periodo como parlamentario, luego de más de tres décadas de trabajo legislativo. Al respecto destacó que “las cosas valiosas en Chile se hacen cuando somos capaces de entendernos (…) Los países se conforman con todos, no solo con algunos”.
Revisa la entrevista completa en TV Senado y en el canal oficial de Youtube: TV Senado Chile.
