Martes 5 de Abril de 2011
Senador Hernán Larraín: "Queremos potenciar las políticas públicas que garanticen la transparencia en Chile"
El parlamentario quien preside el Grupo Pro Transparencia se reunió con el ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet

Con el fin de ser un aporte para elEjecutivo en materias legislativas ligadas a la Transparencia, el Grupo ProTransparencia, presidido por el Senador Hernán Larraín, se reunió con elMinistro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet.
Al encuentro que se realizó en LaMoneda asistieron además los diputados: Jorge Burgos, Edmundo Eluchans, MarceloDíaz y Alberto Cardemil, quienes manifestaron la intención de poder agilizar todas las iniciativas de leyque puedan promover la transparencia.
Para el senador Larraín, la idea es"evitar que se nos cuelen aquellos que quieran volver al secretismo y engeneral, queremos potenciar las políticas públicas que garanticen latransparencia en Chile. Tenemos la convicción de que se ha dado un paso muysignificativo con la Ley de Transparencia, pero como ésta es una cuestióncultural, todavía falta mucho por hacer".
Agregó que "aún hay temores, haysectores como los municipios que aún no han avanzado en esta materia e inclusola propia ciudadanía todavía no sabe todo el poder que pueda tener si ejercitalos instrumentos que han abierto a través de estos mecanismos".
El presidente del Grupo ProTransparencia, dijo que en particular "tenemos interés en agilizar algunalegislación que hoy está en trámite parlamentario. Hemos hablado de lanecesidad de revisar el funcionamiento del propio Consejo para laTransparencia, para darle más atribuciones y más fuerza, esperamos que sedilucide luego esta situación ambivalente de que la protección de bases dedatos algunos la quieren sacar del ámbito del consejo para la transparenciacosa que a nuestro juicio sería un error".
Asimismo, expresó su interés en que "apoyarla legislación del cobre que está en proceso y apoyar en cada instancia parapoder asegurar no solamente que salga bien inspirada de acuerdo los principiosconstitucionales de la legislación específica, sino que además queremosasegurar que no haya marcha atrás".
Es este punto hizo especial hincapiéen que "a veces en proyectos específicos se quieren colar conceptosajenos, por ejemplo, en una ley que modificaba la ley orgánica municipal, lesacaba al Consejo para la Transparencia la atribución para apelar sobredecisiones del Consejo Municipal y eso lo hemos atajado, porque no parecía algocompletamente improcedente, pero este tipo de acciones son las que como grupoqueremos estar alerta para dar una señal muy fuerte de que esta es una reformadel Estado que va sin marcha atrás y que a través de diversos caminos esperamosgenerar una cultura que al final en la conciencia ciudadana nos ayude a dar elmayor vigor a esta transformación de nuestro Estado".
El senador Larraín también destacó elinterés del Grupo por avanzar en la ley del lobby que a su juicio se encuentra"empantanada y consideramos que es indispensable regularlo, ya que porejemplo, la discusión que se ha suscitado hoy en día a propósito de una visitaque recibió el Fiscal Nacional, tiene que ver con ese tipo de situaciones, sise supiera la agenda de cada autoridad pública, probablemente estas cosastendrían una mejor solución o sería más cuidadosa toda autoridad en lasreuniones que tiene y, por lo tanto, se evitaría suspicacias como se producen apesar que muchas de ellas puedan ser motivadas por la mejor de lasintenciones".