Saltar al contenido principal

Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Senador Fidel Espinoza y ley Lafkenche: “modificaciones no son contra los pueblos originarios”

Compartir

En entrevista con Sergio Campos, en TV Senado, el parlamentario por el Partido Socialista abordó el trámite legislativo de importantes normas que regulan la pesca y normas de uso del borde costero para pueblos originarios.

Senador Espinoza en Profundidad de Campos

El senador por la región de Los Lagos se refirió, en entrevista con Sergio Campos, al proyecto que apunta a armonizar las normas del uso del borde costero por parte de los pueblos originarios, iniciativa que fue aprobada por la Sala del Senado y volvió a la Comisión de Pesca para su análisis en particular.

“Lo que estoy defendiendo en el Senado es promover cambios a la Ley Lafkenche”, planteó el senador por la región de Los Lagos, Fidel Espinoza Sandoval, en relación a los dichos del exmandatario, Eduardo Frei, quien hizo un llamado a “matar” la norma vigente. “Estoy totalmente en desacuerdo. Matar la ley significa derogarla y eso no se puede, y el expresidente Frei debiese saberlo”, indicó el parlamentario mocionante del proyecto que busca modificar la ley actual en aspectos como la entrega, administración y fiscalización de los Espacios Costeros Marinos a Pueblos Originarios (ECMPO).

Proteger los denominados caladeros de pesca, es otra de las propuestas de la iniciativa que está en la Comisión de Pesca, que integra. “Las modificaciones no son contra los pueblos originarios, son para entregarles más derechos, por ejemplo, a la pesca artesanal”, señaló. Lo que además iría acompañado de mecanismos que impidan la corrupción: “los organismos del Estado tienen que fiscalizar mucho más fuertemente”.
 

En entrevista con Sergio Campos, en TV Senado, el parlamentario por el Partido Socialista también se refirió a la nueva Ley de Fraccionamiento Pesquero, recientemente despachada por el Congreso Nacional. “Yo me siento muy orgulloso de haber liderado ese proceso”, ya que “más del 90% quedaron contentos con el resultado de la ley porque, en definitiva, fuimos responsables con Chile y fue una ley de cara al país, no como la Ley Longueira de años atrás”, declaró.

Además, señaló que la norma tuvo efectos positivos en la empleabilidad, pero que aún quedan materias pendientes como la seguridad laboral de los buzos en la industria salmonera de su región. “No hay la seguridad suficiente, a pesar de que se ha avanzado”, indicó relevando la importancia del proyecto que se está debatiendo en el Senado y que crea el contrato de buceo y otras actividades conexas.

Oriundo de Puerto Montt y con un fuerte vínculo con la comuna rural de Fresia, Fidel Espinoza también conversó sobre sus orígenes y su vida familiar, marcada por la política. Como “el partido de mi vida”, definió al PS, organización con la que ha sido crítico, especialmente en materia de seguridad a partir de los dichos de su correligionario, el Ministro del Interior, Álvaro Elizalde. “Nos queremos mucho, somos muy amigos. Pero tampoco eso significa que tú puedas dejar pasar todo”, indicó a partir de la discusión que se produjo entre ambos en la Sala del Senado durante una prórroga del estado de Excepción en la macro zona sur. “Ningún ministro puede jugar con los datos estadísticos. Porque, es cierto, hoy día pueden haber menos delitos, pero los delitos que tenemos en Chile son de una mayor gravedad”, señaló.

Asimismo, el congresista docente de profesión, se refirió al proyecto que pone fin al CAE y lo sustituye por el Financiamiento para la Educación Superior (FES), iniciativa que, indicó, busca “contribuir a paliar” las deudas que afectan a “cientos de alumnos que ya son profesionales”. “Yo creo que va a tener un buen puerto, que vamos a llegar a avances. Obviamente no se va a llegar a poder cubrir toda la deuda del CAE, pero sí va a ser un alivio”, declaró.

Al ser consultado por las próximas elecciones presidenciales, el político señaló que, aunque su candidata Jeannette Jara llegue en primer lugar, eso “no nos garantiza un triunfo en la segunda vuelta. Va a ser una contienda muy reñida. Yo creo que va a pasar Kast con ella y va a ser muy de centro. Esa campaña la va a ganar el que llegue más al voto de centro”.