Saltar al contenido principal

Jueves 14 de Agosto de 2025

Senador Carlos Kuschel: “soy partidario de que desarrollemos el mayor número de actividades económicas en concordancia con el medioambiente”

Compartir

El parlamentario se refirió a la reciente Cuenta Pública del Ministerio del Medio Ambiente realizada ante el Senado, en el marco del avance del Programa de Regulación Ambiental 2024-2025, instancia en que las y los legisladores hicieron presente una serie de problemas de contaminación y mal manejo de residuos.

kuschel profundidad de campos

“Nosotros debiéramos procesar los desechos en la región y aprovechar lo que es orgánico porque las tecnologías lo permiten. Nada de eso estamos haciendo”, aseguró el senador por la región de Los Lagos, Carlos Kuschel Silva, a partir del informe presentado en la Sala de Sesiones por la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas.

 

Dentro de las principales demandas planteadas durante la cuenta, estuvo el mejoramiento del programa de gestión de residuos que son transportados desde Chiloé a Los Ángeles, problema que según el parlamentario es antiguo y se ha visto acrecentado por la falta de energía.

 

Si alguien quiere instalar una planta procesadora no te dan la capacidad eléctrica y si se quiere instalar una planta generadora de electricidad tampoco te dan los permisos”, planteó indicando que ello impide que las nuevas tecnologías produzcan cada vez más limpio. “Hay que permitir que se hagan las cosas, solamente permitir”, enfatizó.

 

SALMONES

 

En entrevista para Profundidad de Campos de TV Senado, el senador también se refirió a la explotación pesquera de salmones en su región, la que indicó que ha mejorado debido a que “ahora se puede producir salmón en espacios prácticamente cerrados, sin necesidad de separar tanto los centros de producción”.

 

No obstante, criticó la falta de autorizaciones y el retiro de los permisos, lo que ha generado una baja en la inversión salmonera. “A la buena o a la mala vamos a tener que tener (inversión), porque si seguimos con la deuda externa vamos a tener que generar con lo que tenemos a la mano, y ¿qué tenemos a la mano? producir más salmones”, hizo ver.

 

EMPLEO

 

Otro de los temas abordados en la entrevista fue la situación actual en materia de empleo. “Hay que dejar que la gente trabaje y que no haya tanto impuesto al empleo”, destacó el parlamentario asegurando que esta debería ser una de las medidas que deberían tomarse en un eventual gobierno de oposición. Del mismo modo, planteó que el factor seguridad es crítico para fortalecer el empleo agregando que el trabajo a plazo “echa a perder el mercado de capitales”.

 

Consultado por Sergio Campos sobre su respaldo al proyecto de sueldo mínimo y 40 horas, el senador Kuschel sinceró que equivocadamente votó a favor, ya que “no ha habido nada eficaz en materia de adaptabilidad y flexibilidad laboral. Cuando hay tanta rigidez se reemplaza la mano de obra por maquinaria. Hay jóvenes que no encuentran empleo, eso genera frustración. No hay inversión suficiente”.



En relación a las candidaturas de cara a las elecciones presidenciales de noviembre, el ingeniero comercial y legislador por el partido Renovación Nacional (RN), declaró que “Matthei está en el equipo en el que llevo toda mi vida política, pero en ese equipo también hay desaciertos (…) Ella es mi candidata, pero voy a votar por el que esté mejor aspectado en segunda vuelta, porque inevitablemente vamos a tener segunda vuelta”.

 

En torno a los otros candidatos de los partidos de derecha, manifestó sentirse muy cercano a José Antonio Kast, a quien definió como “más enfático en sus expresiones que Evelyn Matthei (…) Más enfático todavía es Kaiser, pero yo comparto la mayor parte de los conceptos de ellos. Me cuesta encontrar diferencias”.

 

Revisa la entrevista completa en TV Senado y en el canal oficial de Youtube: TV Senado Chile.
 

kuschel profundidad de campos