Saltar al contenido principal

Miércoles 10 de Mayo de 2023

Senado inaugura la primera sala de lactancia del Congreso Nacional

Compartir

La Corporación abrió un espacio especialmente implementado para propiciar la lactancia materna, ayudando a compatibilizar las funciones laborales y maternales. En la apertura se destacó que estará a disposición de todas quienes lo requieran.

Recordando las importantes conquistas de las mujeres y la protección de la maternidad, el Senado inauguró la primera sala de lactancia del Congreso Nacional, un espacio abierto para parlamentarias, funcionarias, asesoras, visitas y todas aquellas que lo requieran, y que forma parte de los proyectos priorizados por el plan estratégico institucional de la Corporación.

 

Senadoras y senadores presentes, valoraron el espacio para proteger la intimidad y tranquilidad de las madres, ayudando a compatibilizar las funciones laborales y maternales y, por sobre todo, aportando a la dignidad de este tan preciado momento de la vida.

 

La sala de lactancia posee 15 metros cuadrados con todas las comodidades e higiene para el amamantamiento, extracción de leche materna y cuenta, además, con un mudador.

 

ARMONIZAR LA VIDA MATERNAL Y LABORAL

 

El presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, destacó el avance como un esfuerzo para armonizar de mejor manera, "el tremendo rol de madre y de trabajadora" de las mujeres. "Este es un gran paso¿ estas son de las inauguraciones que a uno le llenan el alma, este es el sentido correcto de ir evolucionando como país", sentenció.

 


En tanto, el presidente de la Comisión de la Mujer y Equidad de Género, senador Gustavo Sanhueza ahondó en la importancia "de hacernos responsables de algo tan importante como es la lactancia" y lo clave que es la leche materna para el apego y el crecimiento de niñas y niños. "Estos espacios deben estar en todas las instituciones de nuestro país".

 

La senadora integrante de la Comisión de la Mujer, senadora Claudia Pascual, destacó que estas acciones visibilizan las demandas y recordó las conquistas y logros alcanzadas para la maternidad, pero reconoció que "todavía como país tenemos mucho que hacer (¿) Ojalá que esta sala sea un estímulo para poder seguir legislando más y mejor en estas materias".

 

Por su parte, el secretario general del Senado, Raúl Guzmán, destacó que "damos un paso más en la promoción en los derechos de la maternidad y los derechos de la niñez" y reiteró el compromiso de seguir trabajando para contar con políticas y programas que disminuyan las brechas de género.

 

La actividad contó, además, con la participación del vicepresidente del Senado, Francisco Huenchumilla; de las senadoras Paulina Núñez y Fabiola Campillai, de funcionarias y funcionarios del Senado, asesoras y asesores y representantes de la prensa acreditada.