Saltar al contenido principal

Domingo 17 de Noviembre de 2024

Senado adhirió a conmemoración del Día en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tránsito

Compartir

Este domingo 17 la fachada del Congreso en Santiago se iluminó de azul como una forma de concientizar a la población de la importancia de prevenir estos accidentes.

Congreso iluminado de color azul

Con la frase “No más muertes viales” en la fachada del Congreso iluminada de azul, el Senado adhirió al Día en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tránsito, la noche de este domingo 17 de noviembre.

La iniciativa apunta a generar conciencia entre la población sobre la siniestralidad y muerte en el tránsito y reconocer el sufrimiento de quienes han perdido a un ser querido (a).

Cabe señalar que, según cifras de Conaset durante el año 2023 se registraron 78.238 siniestros de tránsito y 1.635 personas perdieron la vida, cifra que tuvo una disminución del 6,3% respecto a los fallecidos informados el año 2022.

Los siniestros y muertes en el tránsito continúan sucediendo día tras día en todos los países del mundo, afectando a millones de personas con resultado de muerte y lesiones de por vida, generando además un impacto económico devastador para los países, las comunidades y las familias.

Por ello, para la nueva Década de Acción para la Seguridad Vial, de Naciones Unidas 2021-2030, este día tiene el importante papel de ayudar a sensibilizar y movilizar, para lograr el objetivo de reducción de las víctimas del tránsito.

 

congreso en Santiago iluminado de azul