Jueves 4 de Agosto de 2011
Seminario Bicentenario del Congreso Nacional tratará sobre el cambio climático
La actividad, se desarrollará este 7 septiembre, en el Salón de Honor del Congreso Nacional en Valparaíso y será inaugurado por los presidentes del Senado y la Cámara, Guido Girardi y Patricio Melero.

Dentro de las actividades conmemorativas del Bicentenario del Congreso Nacional, el Senado de República junto a la Cámara de Diputados y la Armada de Chile, han organizando el seminario "Efectos del cambio climático y la preservación del medio ambiente en el territorio antártico - un desafío y oportunidad hacia el tricentenario", el cual se desarrollará el día 7 de septiembre próximo, entre las 08:45 y las 14.00 horas, en el Salón de Honor del Congreso Nacional en Valparaíso.
El objetivo del encuentro es contribuir a difundir y debatir, desde una mirada científica y técnica, el suceso del cambio climático global y sus efectos en el territorio antártico, como asimismo las responsabilidades sobre el cuidado de su medio ambiente, sucesos que le imponen a Chile, como país miembro del Tratado Antártico y de una activa presencia en este territorio, a asumir desafíos y también a generar oportunidades en ese continente.
En esta oportunidad, expondrán destacados científicos y profesionales del ámbito antártico y marítimo nacional, cuyos temas a desarrollar serán:
1) "Investigación científica nacional en la Antártica".
Expone: Dr. José Retamales Espinoza.
Director Nacional del Instituto Antártico Chileno (INACH).
2) "El rol de la Antártica en el Cambio Climático y el especial aporte de Chile al estudio científico de este problema universal".
Expone: Dr. Gino Casassa Rogazinski.
Investigador del Centro de Estudios Científico de Valdivia (CECS).
3) "Evidencias del Cambio Climático en la Península Antártica derivados de los datos meteorológicos de estaciones chilenas"
Expone: Dr. Jorge Carrasco Cerda.
Científico de la Dirección Meteorológica de Chile.
4) "Impacto del aumento de naves en aguas antárticas y efectos en la seguridad marítima y en el medio ambiente, amenazas/riesgos y oportunidades".
Expone: Contraalmirante (LT) don Iván Valenzuela Bosne.
Director de Seguridad y Operaciones Marítimas de la Armada de Chile.
5) Conclusiones y cierre del Seminario.
Modera: Dr. Don Jorge Guzmán Gutiérrez, Universidad de Cambridge R.U..
CRONOGRAMA
08: 45 horas: acreditación.
09: 20 horas: inicio - Lectura del programa e introducción.
09: 30 horas: palabras de los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, Guido Girardi y Patricio Melero.
09: 45 horas: primera ponencia. Instituto Antártico Chileno.
10: 30 horas: segunda ponencia Centro de Estudios Científico de Valdivia.
11: 15 horas: café.
11: 30 horas: tercera ponencia, a cargo de la Dirección de Meteorología de Chile
12: 15 horas: cuarta ponencia, a cargo de la Armada de Chile.
13: 00 horas: conclusiones y cierre.
Las personas interesadas en asistir a este seminario podrán inscribirse, plazo hasta el 24 de agosto de 2011, a través de rrpp.sen@senado.cl o también protocolo2@senado.cl