Saltar al contenido principal

Viernes 11 de Julio de 2025

Robo de cables, seguridad municipal y 29° reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta UE-Chile

Compartir

periodico

Buen viernes,


El presidente del Senado, Manuel José Ossandón, junto al senador Rojo Edwards, presidente del Grupo Interparlamentario Chile–Estados Unidos y miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores, se reunieron con el encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Chile, Richard Yoneoka, para manifestar formalmente su preocupación por el reciente anuncio del presidente Donald Trump, quien oficializó un aumento del 50 % en los aranceles al cobre chileno.

 

Tras conocerse las denuncias que afectan a integrantes de la Fuerza Aérea (FACh) y anteriormente, del Ejército, los y las integrantes de las comisiones de Defensa Nacional y Constitución han comenzado a analizar el caso con las autoridades competentes. De esta forma, la instancia de Defensa Nacional se dedicó esta semana, exclusivamente a revisar el tema en dos sesiones reservadas, mientras que el próximo martes será el turno de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

 

En tanto, a un paso de convertirse en ley quedó el proyecto que modifica diversos cuerpos legales en lo relativo a las sanciones de los delitos de robo, hurto y receptación de cables de telecomunicaciones, luego que la Sala del Senado aprobara por unanimidad, el informe de la Comisión Mixta que zanjó las diferencias entre ambas ramas del Congreso.

 

A su vez, la directiva de la Asociación Chilena de Municipalidades encabezada por el alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, se reunió con la Comisión de Seguridad Pública que preside el senador, José Pilo Durana, con la finalidad de entregarle un documento con indicaciones al proyecto de ley de Seguridad Municipal que se discute actualmente en el Congreso.

 

Por su parte, la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización, presidida por la senadora Paulina Vodanovic, conoció los alcances del proyecto de ley, en primer trámite constitucional, que modifica diversos cuerpos legales, para promover la gobernabilidad y la representatividad del sistema político, que ingresó con suma urgencia. El ministro del Interior, Álvaro Elizalde entregó detalles de la propuesta.

 

En condiciones de ser promulgado como ley, está el proyecto que crea el Servicio de Auditoría Interna (SAI) del Gobierno. Esto luego que el Senado aprobara el informe de la Comisión Mixta respectivo. La norma permitirá que dicha instancia ejerza su accionar sobre todos los organismos del Estado incluyendo a las Fuerzas Armadas y de Orden.

 

Fortalecer los lazos bilaterales y potenciar las políticas económicas entre ambas partes, fue el objetivo principal de la 29° reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta UE-Chile realizada esta semana en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo y en la que participaron los senadores Kenneth Pugh y Jaime Quintana, además de diputados chilenos.

 

Esto y mucho más en nuestro Periódico Electrónico.