Jueves 6 de Mayo de 2010
Respaldan iniciativa para rebajar la cotización del 7% en salud de los jubilados
Senadores Eduardo Frei, Ricardo Lagos Weber, Pedro Muñoz, Camilo Escalona y Carlos Bianchi se sumaron a la iniciativa de un grupo de diputados en torno a exigir el cumplimiento de los compromisos de las pasadas campañas presidenciales.

Su cerrado apoyo a la iniciativaque modifica el régimen de cotizaciones de salud para los pensionados,rebajando progresivamente el 7% que pagan actualmente, manifestaron lossenadores Eduardo Frei, Ricardo Lagos Weber, Pedro Muñoz, Camilo Escalona yCarlos Bianchi.
Los legisladores pidieron elpatrocinio del Ejecutivo a un proyecto de ley en tal sentido impulsado por ungrupo de diputados, encabezados por el ex ministro del Trabajo, OsvaldoAndrade.
Los senadores de la Concertacióne independiente coincidieron en que éste es uno de los compromisos que estaban enel programa del gobierno del ex abanderado de la Concertación, Eduardo Frei, y fueuno de los contenidos del programa del actual Presidente Sebastián Piñera.
El senador Frei Ruiz-Taglerecalcó que "en todos los discursos de la campaña presidencial escuchamos, unay otra vez este compromiso, por lo tanto tiene que honrarse y cumplirse. Estarebaja gradual está reflejada también en el proyecto porque no solo consideralos montos de pensiones sino también la edad y la situación en que estamos trasel terremoto".
El legislador aseveró que "lainiciativa contempla plazos normales y convenientes y, por lo tanto, es el momento de discutir el tema y esperamosdiscutir los proyectos de la reconstrucción y estamos interesados que no serebajen presupuestos de la regiones".
Por su parte, el senador Carlos Bianchimanifestó que "hemos tenido un trabajo mancomunado porque más allá de loscompromisos que tengan las coaliciones políticas de la Concertación, la Alianzao del mundo independiente creo que este es un tema de Estado".
Agregó que "sería inaceptable queel gobierno tal cual lo ha manifestado uno de sus Ministros, señale que solo laspersonas más vulnerables tendrán la eliminación del 7%. Creemos que todo adultomayor está en situación de vulnerabilidad y bajo ese concepto he queridoacompañar al diputado Andrade porque estamos seguros de que vamos a seguir estamateria desde el Senado".
Asimismo anunció que "vamos aasumir este compromiso porque muchas personas se ven obligadas a pagar este 7%y es por eso es que hoy día valoramos el espíritu de espíritu".
En lo fundamental la iniciativapropone una exención, gradual y progresiva, de la cotización obligatoriacorrespondiente al 7% que imponen los pensionados al Fondo Nacional de Salud,FONASA, de acuerdo a dos parámetros: la edad y el monto de la pensión quereciben.
De este modo, las personas entre60 y menores de 75 años, que reciben una pensión de inferior a 250 mil pesos,solo cotizarán un 3 % de las pensiones. Y si el monto de las pensiones es entre250 mil y 500 mil pesos impondrán un 5 %. En caso de ser superior la pensión seimpondrá el 7 %.
En tanto, los mayores de 75 añoscon pensiones bajo los 250 mil pesos no pagaran cotizaciones a FONASA. Yaquellos mayores de 75 con pensiones en 250 mil y 500 mil pagarán un 3 porciento y quienes superen los 500 mil pesos cotizarán un 5 %.
Asimismo, la propuesta estableceque aquellos que reciben una pensión básica solidaria no estarán afectos acotización. Y se incluye un artículo transitorio que establece que estareducción gradual para los mayores de 75 años y los beneficiarios de pensiónbásica solidaria, comenzaría a regir a partir del 1 de Enero del 2011. Mientrasque para aquellos menores de 75 y mayores de 60 años regiría a partir del año 1de enero del 2012.