Miércoles 3 de Julio de 2024
Primer Congreso
Relevan rol del Senado como institución fundante de la democracia al cumplirse los 213 años del primer cuerpo legislativo
En sesión especial citada con la finalidad de conmemorar el aniversario de la instalación del primer Congreso Nacional, el 4 de julio de 1811, también se procedió a hacer entrega de las campanas de la corporación a los senadores de la mesa anterior, Juan Antonio Coloma y Francisco Huenchumilla.

Con el reconocimiento a los funcionarios y funcionarias del Senado con más de 40 años de servicio en la corporación, el Senado conmemoró los 213 años de la constitución del primer Congreso Nacional, el 4 de julio de 1811.
Al inicio de la sesión especial convocada para el efecto, el director de la Biblioteca del Congreso Nacional, Diego Matte, entregó una completa reseña histórica sobre los procesos que dieron origen a las primeras elecciones en la Capitanía de Chile y la constitución del primer Congreso Nacional que fue el inicio de la etapa por la lucha de la organización del Estado y donde el Senado llegó a convertirse en el fundamento de todos los ensayos constitucionales.
Asimismo, Diego Matte hizo una acabada descripción de la evolución legal e institucional liderada desde el Congreso en educación, los derechos laborales, estatuto de protección de la niñez, participación de la mujer, entre otros.
Posteriormente, el presidente del Senado, José García Ruminot convocó a los senadores Juan Antonio Coloma y Francisco Huenchumilla, integrantes de la mesa del Senado del periodo anterior, con el fin de entregarles las campanas de la corporación, símbolo de mando institucional.
El senador García Ruminot, intervino en la ceremonia de conmemoración de este nuevo aniversario “en el contexto desafiante de los tiempos que vivimos y tengo el privilegio de reflexionar en el rol del Senado en la democracia”.
Agregó que “el Congreso fundado el 4 de julio de 1811, es uno de los más antiguos de Latinoamérica y se constituyó en una de las instituciones fundantes del sistema democrático”. “Durante su instalación en una fría mañana de Santiago, más de 40 diputados juraron conducirse ‘con sinceridad, rectitud, firmeza y el amor a la patria’.
Asimismo, el senador García destacó “el rol del Senado como espacio deliberativo que ha logrado canalizarse hacia grandes acuerdos políticos”. Durante su alocución también destacó y honró el legado de la primera senadora, María de Cruz y relevó el papel que ha jugado el Senado en los últimos años con el compromiso en el bien común de los chilenos y chilenas. En esa mirada de largo plazo, el legislador destacó también el trabajo que ha realizado la Comisión de Desafíos de Futuro.

HOMENAJE A FUNCIONARIOS Y FUNCIONARIAS
El presidente del Senado, José García junto al vicepresidente, Matías Walker y el secretario general, Raúl Guzmán encabezaron luego la ceremonia de distinción a los funcionarios y funcionarias que cumplieron más de 40 años de servicio.
- Juan Muñoz Antinao,
- Roberto Bustos Latorre,
- Lorenzo Peñailillo González,
- Osvaldo Luengo Galdames,
- Héctor Ponce Rubio,
- Alejandro González González,
- Carlos Avendaño Cortés,
- Carlos Villanueva Acevedo,
- José Castro Astorga,
- Ximena Belmar Stegmann,
- Angelina Verdugo Gómez,
- Mario Pérez Rosevear,
- Luis Muñoz Saldías,
- Juan Fernando Parada Quezada,
- Claudio Mancilla Neris,
- Patricio Álvarez Cabezas.
