Saltar al contenido principal

Lunes 2 de Diciembre de 2024

Relevan aporte turístico y cultural de los baqueanos en zonas cordilleranas de Chile

Compartir

El presidente del Senado, José García Ruminot participó en una de las principales fiestas costumbristas de Melipeuco, dedicada a rememorar el esfuerzo y la mezcla cultural de estos conocedores de la tierra.

Fiesta costumbrista Melipeuco

Visibilizar el trabajo, así como el aporte cultural y turístico de los baqueanos en las zonas cordilleranas del país, especialmente en zonas limítrofes de la región de la Araucanía, fue uno de los objetivos de la Fiesta Costumbrista de Melipeuco que, en su undécima versión contó con la presencia del senador José García Ruminot, presidente del Senado y autoridades.

“Esta fiesta costumbrista tiene la intención de mostrar a todo el país cómo son las relaciones en las zonas limítrofes cordilleranas y, por lo tanto, mostrar el aporte cultural y las bellezas de nuestros territorios, en especial, éste al pie del Volcán Llaima”, dijo el senador García.

El parlamentario hizo un llamado a “conocer y reconocer el sacrificio y el trabajo de nuestros antepasados que realizaban esta travesía con la esperanza de construir todos los días un mejor destino para ellos y sus familias”.

Un baqueano es un buen conocedor de la tierra y de sus recursos; sabe orientarse y guiar en campo abierto, conoce donde cobijarse y cómo valerse. Por lo mismo, esta fiesta costumbrista es organizada por a Agrupación de Baqueanos y la Municipalidad de Melipeuco para promover el conocimiento de esta ancestral actividad y el turismo sustentable de la zona.

 

Fiesta costumbrista Melipeuco

La fiesta costumbrista baqueana recordó la unión de culturas que se produjo en el lugar con la llegada de los primeros colonos y la cultura pehuenche de la zona. La muestra incluyó el desfile de personas vestidas con sus atuendos típicos junto a maquinaria de la época y animales de trabajo; incluyendo una muestra gastronómica y actividades recreativas para toda la familia.