Saltar al contenido principal

Martes 13 de Julio de 2010

Quieren que trabajadores del comercio reciban pago extra por laborar en feriados del Bicentenario

Compartir

Senadores de todos los sectores solicitaron al Ejecutivo que envíe un proyecto de ley en ese sentido.

foto genérica para noticia

Unoficio al Presidente de la República, para que envíe un proyecto de ley, enorden a establecer que los trabajadores del comercio que presten servicios enjornada ordinaria en los feriados del Bicentenario, enviaron en forma unánimelos senadores de distintos sectores políticos.

Estoal aprobar en forma unánime un proyecto de acuerdo presentado por los senadoresAndrés Allamand, Carlos Bianchi, Camilo Escalona, José Antonio Gómez, PabloLongueira, Alejandro Navarro, Eugenio Tuma y Andrés Zaldívar.

Enlo fundamental el texto plantea que en los días antes citados los trabajadorestengan derecho a que sus remuneraciones se recarguen en un 50% sobre su valorordinario.

Elrégimen legal existente en materia laboral, en dichos feriados pueden prestarservicios los trabajadores sujetos a jornada general o regular, en tanto lohagan en jornada extraordinaria; los que se desempeñen en labores ligadas alfuncionamiento de los servicios básicos; los que se desempeñen en labores quepor su naturaleza son de carácter continuo; aquellos sujetos a un sistemaexcepcional de distribución de jornada de trabajo y descanso y, finalmente lostrabajadores del comercio.

Lossenadores agregan que si bien varios trabajadores reciben un pago adicional porprestar servicios en días feriados, no ocurre lo mismo con los empleados delcomercio.

"Lostrabajadores del comercio que laboran en dichos feriados en jornada ordinariason los únicos que no reciben compensación extra alguna por sus servicios, locual en este caso se ve agravado por el hecho de tratarse de fechasemblemáticas del próximo Bicentenario, en el que se espera, más aún un incrementosustantivo de las ventas y ganancias de los empleadores en este sector", dicenlos senadores.

Agreganque "cuando un trabajador del comercio tiene acumulado en una semana el derechoa dos o más días de descanso por haber trabajado en festivos las semanasanteriores, la propia ley previene que se puede pactar el pago de dichos díascon recargo de un 50% en caso de que el empleador requiera que su dependienteno se tome tales descansos, posibilidad contenida en el inciso quinto delartículo 38 del Código del Trabajo".