Lunes 3 de Mayo de 2010
Quieren evitar cobros indebidos obligando a detallar en las boletas los bienes y servicios recaudados
La senadora Isabel Allende presentó una iniciativa en esa línea, la que deberá ser estudiada por la Comisión de Economía de la Cámara Alta.

Evitarcobros indebidos y permitir un mayor control por parte de los consumidores, esel objetivo central del proyecto presentado por la senadora Isabel Allende para obligar a detallar los bienes y servicioscobrados en las respectivas boletas o facturas.
Lainiciativa, que fue remitida a la Comisión de Economía del Senado para suestudio, modifica la Ley sobre Derechos del Consumidor para establecerexpresamente la obligación por parte de los proveedores de entregargratuitamente en cada boleta factura, o cuenta de cobro de servicios un detallepormenorizado donde se explicite todos y cada uno de los rubros contenidos enel valor total de cobro contenido en la correspondiente boleta.
Asimismo,se establece la obligatoriedad del proveedor de hacer llegar la correspondienteboleta o factura al consumidor con la debida anticipación para evitar pagos conretardo.
Segúnexplica la senadora Allende en su moción "es común observar en las boletas,facturas o cuentas de servicios la omisión en el detalle de los cobros realizados,o bien, un detalle bastante simple de los mismos, lo que trae como consecuenciael profundo desconocimiento, por parte de los consumidores, de los cargos quedeben pagar y de los motivos de dichos cargos".
Ensu opinión, lo anterior "coloca al consumidor en una situación absolutamentedesfavorable, por cuanto se encuentra en la obligación de pagar un monto totalen un determinado plazo sin conocer cada uno de los rubros que componen esemonto total"
Ello,genera que muchas veces los consumidores paguen sin tener la certeza de sidichos cobros se han facturado correctamente.
Segúnla senadora Allende,"esto ha producido que los proveedores realicen cobros indebidos, los cuales noson explicitados en la respectiva cuenta, y en muchas ocasiones son canceladospor el consumidor sin llegar a conocer el verdadero motivo o justificación delrespectivo cobro".
OPORTUNIDADY PRECISIÓN
Asimismo,la parlamentaria advirtió que en la práctica también se cobra por entregar eldetalle de los cobros agregados en la correspondiente boleta factura, o cuenta,"situación que es netamente anormal, por cuanto no es comprensible que unproveedor realice cobros de ningún tipo por clarificar los rubros y su origen,entendiendo que de esta forma sólo se está entregando la información necesariapara que el consumidor tenga conciencia de los que está pagando".
Alo anterior se agrega que las boletas o facturas no siempre son entregadas atiempo a los clientes, lo que impide que ellos puedan cancelar de maneraoportuna. En tal sentido, la senadora Allende propone que se entreguen estasboletas a lo menos con cinco días de anticipación a su vencimiento.
"Esabsolutamente necesario establecer en la estructura jurídica destinada a laprotección de los derechos del consumidor, la obligatoriedad de o losproveedores de incorporar en sus boletas, facturas o cuentas de cobro deservicios el detalle pormenorizado de todos y cada uno de los cobros que seincorporan en el saldo total establecido en la respectiva boleta, factura, ocuenta, con el objeto de entregar al consumidor la información necesaria paraconfrontar y determinar si el valor contenida en la boleta corresponde al valorefectivo del correspondiente servicio", sentenció.
Agregóque en países como Francia y España existen normas precisas que obligan a losproveedores a entregar una información detallada de las tarifas que aplican ylos gastos de mantenimiento, por ejemplo.