Saltar al contenido principal

Martes 16 de Septiembre de 2025

Prórroga del estado de excepción: reconocen que “mientras no se desarticulen las células terroristas, no es posible pensar en desescalar”

Compartir

El Senado acordó que antes de una nueva solicitud de prórroga se convocará, en sesión secreta, a las comisiones unidas de Defensa y Seguridad. Cabe recordar que la medida rige en la Región de La Araucanía, y las provincias de Arauco y del Biobío, de la Región del Biobío.

Sala del Senado

“Mientras no se logren desarticular las células terroristas, no es posible pensar en desescalar el estado de excepción”. Así quedó de manifiesto durante el debate en el que se aprobó por mayoría, la solicitud presidencial de una nueva prórroga de la vigencia del estado de excepción constitucional de emergencia en la Región de La Araucanía, y las provincias de Arauco y del Biobío, de la Región del Biobío.

 

En esta línea, transversalmente lamentaron el último ataque armado en la comuna de Victoria, ocurrido a fines del mes de agosto, que dejó a un trabajador fallecido y a otro gravemente herido.

 

Hicieron notar que siguen pendientes “herramientas claves para perseguir este tipo de delitos”, como la Ley de Inteligencia y Reglas del Uso de la Fuerza, por lo que reforzaron el llamado a legislar con urgencia.

 

Algunas voces criticaron fuertemente las declaraciones de la ministra de Defensa, quien descartó que la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) y Weichan Auka Mapu (WAM) sean organizaciones terroristas.

 

En otro orden, el Senado acordó que previo a una próxima solicitud de prórroga, se constituirán en sesión secreta las comisiones las unidas de Defensa y Seguridad para conocer detalles de la medida y la evolución de los hechos. 

¿QUÉ SE DIJO?

 

Enrique Van Rysselberghe

“Se debe mantener vigente hasta que las organizaciones terroristas sean desarticuladas, identificadas y llevadas a la justicia”.

 

José García Ruminot 

“Mientras tengamos estas organizaciones radicalizadas, terroristas, en pleno funcionamiento es imposible pensar en disminuir medidas”.

 

Ximena Rincón

“Si la ministra de Defensa descarta públicamente que la CAM y la WAM sean catalogadas como organizaciones terroristas, uno no entiende para qué este estado de excepción”

 

Carmen Gloria Aravena

“Esta prórroga número 61 es muy necesaria y crucial. Herramienta indispensable para garantizar la seguridad de las personas en la zona. No hay duda respecto de que existe terrorismo”.

 

Sebastián Keitel

“Quiero destacar que hoy se haya encontrado al imputado número 19 del violento y cruel atentado a la familia Grollmus (…). El país necesita definiciones claras, mano dura frente a quienes atentan contra la paz y también reparación para las víctimas”.

 

Alfonso De Urresti

“Paradójico que tengamos 3 años y decenas de prórrogas, pero sin hacer un balance efectivo (…) Focalizar, redireccionar, entender cómo se van moviendo los fenómenos (…)”.

 

Kenneth Pugh

“La Fiscalía Supraterritorial es tan importante porque puede entrar a estos territorios donde no entra el Estado y perseguir”.

 

Matías Walker

“De qué sirve que este Senado haya suspendido la semana regional el año pasado, para votar la ley antiterrorista, si al momento de invocarla (…) el gobierno tiene temor de ejercerla y de llamar las cosas por su nombre”. 

 

Jame Quintana

“Cuando tan livianamente personas instalan el terrorismo como un mantra (…) lo único que hacemos es estigmatizar una región. Aquí hay una discusión que es política”. 

 

Gastón Saavedra

“Aquí no ha habido un dejar hacer, una falta de interés por establecer el orden, la seguridad y la paz en las provincias de Arauco y Biobío (…) Aboquémonos a ser contribuyentes”.

 

Alejandro Kusanovic 

“Hemos visto una sucesión de gobiernos que han encontrado en la fácil renovación quincenal, un paliativo para su falta de estrategia (…) Hay un notable abandono de deberes”. 

 

Ministro Álvaro Elizalde

“A todos nos gustaría que esta herramienta no fuera necesaria, pero lo es… sigue habiendo hechos que han implicado enorme dolor”.