Jueves 13 de Noviembre de 2025
Proponen que "veda" a encuestas sea de tres días antes de la elección
Un grupo de senadores presentó una iniciativa en esa línea, señalando que los avances de las redes sociales y la disponibilidad de información en entornos digitales han vuelto "ineficaz e incongruente" la restricción de 15 días.

Actualmente la ley prohíbe la publicación de encuestas o sondeos de opinión electoral durante los quince días previos a la elección o plebiscito. Esta disposición fue introducida el año 2016 con el objeto de fortalecer la confianza en los procesos democráticos.
No obstante, a juicio de un grupo de senadores y expertos en el área, los avances de las redes sociales y la disponibilidad de información en entornos digitales han vuelto ineficaz e incongruente una restricción de esa duración.
Es por ello, que los senadores Pedro Araya, Francisco Huenchumilla, Jaime Quintana, Gastón Saavedra y la senadora Paulina Vodanovic, presentaron una moción para reducir el plazo de prohibición de publicación de encuestas de 15 a 3 días previos a la elección.
En lo fundamental buscan "armonizar" la norma sobre encuestas con la disposición contenida en el artículo 31 de la Ley de Votaciones Populares y Escrutinios que prohíbe la propaganda electoral en medios tradicionales y digitales los tres días previos a la elección.
"Esta regla ha demostrado ser suficiente para resguardar la equidad informativa y la serenidad del proceso electoral", señala la moción, tras agregar que "por coherencia interna del texto legal y para asegurar un estándar regulatorio uniforme, se propone que la veda de encuestas se ajuste a la misma extensión temporal prevista para la propaganda electoral: tres días antes de la elección o plebiscito".
LEGISLACIÓN COMPARADA
En la moción, los senadores dan ejemplos de la legislación comparada y señalan que la gran mayoría de los países miembros de la OCDE establece vedas iguales o inferiores a cinco días, siendo excepcionales los casos que superan una semana.
Señalan que en Europa los modelos regulatorios son divergentes pues países como España, Italia o Polonia mantienen vedas formales de 5 días, 15 días y ~24 horas/fin de semana, respectivamente; mientras que otros como Reino Unido, Alemania o Francia no contemplan vedas a las encuestas desde 2002 pero sí embargan las estimaciones previas antes del cierre de las urnas (exit polls) o imponen obligaciones de transparencia.
En tanto, en México la veda es de 3 días y EE.UU. no tiene prohibición federal.
En los países de Asia, Corea del Sur destaca por un bloqueo de 6 días; Japón no tiene una veda general pero también restringe proyecciones/exit polis hasta el cierre de la jornada electoral.
La iniciativa fue derivada a la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización.