Lunes 14 de Junio de 2010
Prohibirán el cobro de seguros de cesantía a jubilados que acceden a créditos
El senador Juan Pablo Letelier es el autor de una moción que apunta a eliminar este requisito que se exige a los adultos mayores cuando adquieren una obligación de crédito.

Con el fin deevitar los cargos que multitiendas o instituciones financieras realizan porconcepto de seguro de cesantía a los jubilados que acceden a un crédito, elsenador Juan Pablo Letelier, presentó una moción que será analizada por laComisión de Economía.
Elparlamentario explicó que "en la actualidad se han conocido bastantes casos decobros de seguro de cesantía a adultos mayores que tienen la calidad dejubilados, por parte de empresas al momento de otorgar créditos. Esta situaciónconstituye una irregularidad por cuanto, es de conocimiento público que unapersona que está percibiendo pensión no puede prestar servicio laboral alguno,y en consecuencia, no puede tener en ningún momento, la calidad de cesante".
Agregó que "escomún que al momento que un consumidor contrae una obligación comercial a crédito,el proveedor le haga suscribir contratos de seguro que no son informados a aquél,motivo por el cual no hay posibilidad de discutir las cláusulas del mismo, nimenos decidir el otorgamiento de su voluntad para la formación delconsentimiento".
En estesentido, el parlamentario consideró "necesario establecer clara y expresamenteque el cobro de seguro de cesantía respecto de jubilados carece de causa, enrazón de que dicha persona jamás podrá hacer uso del referido seguro al nopoder materializarse el siniestro que trata de cubrir este contrato".
Por estasrazones, el proyecto prohíbe el cobro de seguro de cesantía respecto de "adultosmayores que tengan la calidad de jubilados, en cualquier relación comercial queimplique una obligación a crédito por parte del consumidor".
De este modo,apunta a proteger en particular "a un segmento de los consumidores másvulnerable, que muchas veces no puede tener pleno conocimiento de todas lasobligaciones que contrae al momento de suscribir un contrato".
La iniciativadispone que "los adultos mayores que tengan la calidad de jubilado no podránser objeto de contratos de seguro de cesantía por parte de ningún proveedor, sopena de entenderse nulo dicho contrato y debiendo restituir las sumaspercibidas en razón de dichos contratos, con el debido reajuste y loscorrespondientes intereses".