Martes 8 de Junio de 2010
Programa del Bicentenario incluirá actividades de celebración masivas
Así lo informó el Presidente del Senado, Jorge Pizarro, tras reunirse con el ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet, y la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Bicentenario.

Un fuerte énfasis en la participaciónde la ciudadanía tendrán las celebraciones del Bicentenario de nuestraIndependencia durante el mes de septiembre, así lo manifestó el Presidente delSenado, Jorge Pizarro quien personalmente, se mostró partidario de la propuestadel Ejecutivo de declarar como día festivo el día 20.
"Creo que el planteamiento de tenerun día festivo el 20 de septiembre se enmarca dentro de lo que son lasfestividades del Bicentenario. Es plenamente coherente también con la realidadque vive el país y con lo que son las posibilidades de celebración, no sólo denuestras Fiestas Patrias, sino que de nuestros doscientos años de independencia",dijo el parlamentario.
Cabe recordar que la Cámara deDiputados acordó incluir además el día 17 de septiembre como feriado, fórmulaque el Ejecutivo no comparte. Por estas razones, la Comisión de Gobierno delSenado decidió postergar la votación del proyecto, en segundo trámite, para lapróxima semana.
Al respecto, el senador Pizarromanifestó que también "hay un tema que es particularmente especial en elproyecto y que es: posibilitar que en esos días funcione el comercio y elnormal abastecimiento, de modo que la actividad del comercio sea normal a finde que los chilenos puedan celebrar como corresponde".
A modo de ejemplo, el titular delSenado indicó que "para el día 20 de septiembre está programado algo único y especial:el desfile naval en los principales puertos de Chile con la participación de laArmada".
Explicó que "participarán en esteevento nuestra escuadra y toda la civilidad que también se expresa en el mar,en nuestras costas, con lo que es parte fundamental del país y que tiene quever con el rol que también jugó nuestra escuadra en la Independencia de Chile ydel resto de América Latina".
El senador Pizarro, puntualizó que "elprograma del Bicentenario es muy atractivo, es una mezcla de actividades quecelebran la solemnidad de la celebración, pero también con una importantecantidad de actividades a nivel popular, masivo, de celebración y de rememoraciónde lo que ha sido nuestra historia patria independiente, en el mundo de lacultura, en el mundo del deporte, en el mundo del espectáculo, en todo lo quesignifica los avances de nuestro país".
CRONOGRAMA DE LAS ACTIVIDADES
El programa de celebraciones incluye inauguracionesde obras, y actividades durante el mes de septiembre. El fin de semana del 4 y5 de septiembre, habrá un énfasis en materia de naturaleza cultural, deexpresiones artísticas, grupos de teatro, orquestas juveniles.
El fin de semana del 11 y el 12 el acentova a estar puesto en actividades deportivas, fundamentalmente olimpíadas que sevan a desarrollar durante estos meses para que culminen en varias ciudades deChile el fin de semana del 11 y el 12 y posteriormente tener la celebraciónpropiamente tal del día 18, 19 y 20.
En el caso del día 18, lasactividades están enmarcadas en desfiles cívico-populares que se hacen en lasprincipales ciudades del país. Ese día en la tarde habrán actividades de carácterdeportivo-cultural, que recogen lo mejor de nuestras tradiciones y ese día enla noche, una gala popular en donde va a existir un conjunto de cantantes querecogen nuestras mejores expresiones musicales en el Estadio Nacional y enalgunas capitales regionales en donde los Intendentes están organizando.
El día 19, la tradicional parada militar y el día 20 el desfilenaval especialmente en la ciudad deValparaíso donde cientos de miles de personas podrán asistir al borde costerode la Quinta Regiónpara ver desfilar a nuestra Armada, a nuestros buques y también a botes pesquerosy embarcaciones deportivas.