Saltar al contenido principal

Miércoles 14 de Mayo de 2025

Presidente del Senado y planificación fiscal: "Cada peso malgastado es una oportunidad perdida para alguien que espera una solución urgente"

Compartir

El senador Manuel José Ossandón dio la bienvenida a los participantes de la 17ª Reunión Anual del Grupo de Trabajo de la OCDE sobre Oficiales de Presupuesto Parlamentario e Instituciones Fiscales Independientes que se realiza por primera vez en América Latina.

OCDE

"Quienes venimos del mundo municipal —y en mi caso, después de haber sido alcalde de Pirque y de Puente Alto por 20 años— sabemos que el presupuesto no es una cifra en un informe ni una hoja de Excel", con estas palabras, el presidente del Senado, Manuel José Ossandón, dio la bienvenida a los participantes de la 17ª Reunión Anual del Grupo de Trabajo de la OCDE sobre Oficiales de Presupuesto Parlamentario e Instituciones Fiscales Independientes que se realiza por primera vez, en América Latina, en el Senado.

 

Organizado por el Senado de Chile, este inédito encuentro reúne a representantes de parlamentos e instituciones fiscales de países miembros de la OCDE. Las sesiones de trabajo -que se realizarán tanto en Santiago como en Valparaíso- abordarán las estrategias de comunicación fiscal; la sostenibilidad fiscal de largo plazo, ante desafíos como el envejecimiento poblacional y el cambio climático; el escrutinio del gasto en defensa; el fortalecimiento de las proyecciones fiscales en contextos de incertidumbre, entre otras materias.

 

En la apertura de la Reunión Especial de la OCDE de Oficinas Parlamentarias de Presupuesto e Instituciones Fiscales Independientes de América, que se realiza en la Sala de Sesiones del Senado en Santiago, el senador Ossandón recalcó que "valora mucho este tipo de encuentros".

OCDE

Agregó que "la planificación fiscal no puede estar desconectada de la realidad. Cada peso malgastado es una oportunidad perdida para alguien que espera una solución urgente. Por eso valoro tanto este tipo de encuentros, porque nos permiten compartir experiencias, revisar nuestras prácticas y fortalecer nuestras capacidades de supervisión presupuestaria desde el Congreso. Porque si algo aprendí en terreno, es que el control del gasto no es solo una función técnica: es también una responsabilidad ética".

 

Precisó que "uno de los principales ejes de este encuentro será la evaluación de riesgos fiscales, un tema que se ha vuelto fundamental para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de las finanzas públicas".

 

"La OCDE ha insistido en que una gobernanza fiscal sólida debe identificar estas vulnerabilidades de forma anticipada, y en América Latina esta tarea es aún más urgente, dadas nuestras condiciones de desigualdad estructural y limitaciones de capacidad institucional", manifestó

 

A su turno, la senadora Paulina Vodanovic, presidenta de la Comisión de Gobierno, también dio unas palabras de bienvenida a los participantes y destacó la importancia de este trabajo colaborativo que "enriquecerá las miradas".

 

Asimismo, resaltó que es fundamental incorporar en los análisis las distintas realidades sociales y económicas en el país.

 

En esa línea ejemplificó que "aprobamos la ley de royalty que permite repartir los bienes entre las comunas de todo el país, para que la inversión contribuya al desarrollo". 

 

En tanto, el secretario general del Senado, Raúl Guzmán, manifestó que " es un honor darles la bienvenida en el marco de este encuentro. Para Chile y el Senado es motivo de orgullos ser anfitrión de esta instancia que, por primera vez, se realiza en América Latina".

 

Puntualizó que "esta jornada es una invitación a compartir las distintas miradas y estrategias frente a contextos comunes, así como atender las crecientes demandas de transparencia por un mejor futuro".

 

"Contar con oficinas no solo mejora calidad de la deliberación legislativa, sino que contribuye a funcionamiento de sistemas fiscales más sólidos y parlamentos más preparados", añadió.

 

La sesión es presidida por Mark Hadley, subdirector de la Oficina de Presupuesto del Congreso de Estados Unidos y cuenta con la presencia, además de la presidenta de la Comisión de Hacienda del Senado, Ximena Rincón, y de representantes de delegaciones de diversos países. 

 

Siga la transmisión en vivo a través de nuestra señal de youtube @TVSENADOCHILE

OCDE