Viernes 9 de Mayo de 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón en Barrio Meiggs: “Este es el Temucuicui Metropolitano”
Hizo un llamado al ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero a enfrentar con decisión el crimen organizado.

El presidente del Senado, Manuel José Ossandón, realizó una visita en terreno al barrio Meiggs, en la comuna de Santiago, donde sostuvo una reunión con Adolfo Numi, presidente de la Asociación Gremial para el Desarrollo del Barrio Meiggs, además de representantes de juntas de vecinos y locatarios del sector.
Durante la actividad, Ossandón se refirió al crítico estado de seguridad y orden en la zona, señalando que "este es el Temucuicui Metropolitano, un lugar donde las leyes no se aplican y donde el crimen organizado ha encontrado terreno fértil para operar con total impunidad".
El titular del Senado fue enfático en su llamado al Gobierno, y especialmente al ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero: “Este no es un problema municipal, este es el primer gran desafío del ministro Cordero. Aquí no se necesitan nuevas leyes, lo que se necesita es aplicar las que ya existen. No puede ser que a los que cumplen la ley se les aplique una norma, y a los que no la cumplen, se les deje operar un tremendo negocio, sin pagar impuestos, sin control alguno.”
El senador Ossandón destacó que su rol como presidente del Senado es estar en terreno, conocer las problemáticas reales y visibilizarlas: “Asumí este cargo no para calentar la silla, sino para salir a terreno. Con mi experiencia como exalcalde, sé que esto le quedó grande a los municipios. Aquí se necesita la presencia del Estado con fuerza y decisión”.
También hizo un llamado a no estigmatizar al comercio informal: “No todo comerciante es delincuente. Muchos quieren trabajar de forma honesta. Este barrio debería estar lleno de galerías donde puedan hacerlo tranquilos. Hay que diferenciar al comercio informal del crimen organizado. Tenemos que buscar fórmulas con desarrollo urbano, desarrollo social y seguridad”.
Durante el recorrido por galerías y pasajes del barrio, el presidente del Senado constató la falta de presencia policial, el cierre irregular de calles y la existencia de espacios tomados por actividades ilegales.
“Aquí ni Carabineros puede entrar como corresponde. Las calles no deberían estar cerradas. Nadie tiene derecho a apropiarse del espacio público. Este desorden es el resultado de la ausencia del Estado”.
Finalmente, Ossandón reiteró que es momento de actuar con decisión: “El Senado tiene que estar presente en los grandes problemas de Chile. No podemos seguir tolerando zonas liberadas. Esto no se resuelve con discursos, sino con acciones concretas del Ejecutivo”.