Saltar al contenido principal

Martes 20 de Mayo de 2025

Presidente del Senado apunta al resguardo de la infraestructura crítica

Compartir

Durante su visita al mercado Lo Valledor, la autoridad aseguró que “este tipo de negocios privados también necesitan el aporte y el cuidado del Estado, sobre todo por lo estratégicos que son”.

lo valledor

Entendiendo la importancia de dotar la debida seguridad a lugares que deben ser considerados como infraestructura crítica, el presidente del Senado, Manuel José Ossandón junto al ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, visitaron el mercado mayorista Lo Valledor ubicado en la comuna de Pedro Aguirre Cerda.

 

Las autoridades se reunieron con los responsables de dicho recinto para analizar las medidas de control que han implementado, con el fin de evitar la ocurrencia de delitos tanto al interior del mercado como en sus inmediaciones. Así conocieron el uso que le dan a las cámaras de seguridad, y los recorridos que hacen guardias preventivos y vigilantes motorizados.

 

Cabe consignar que hace poco más de un año, el recinto hizo noticia cuando una mujer disparara contra tres personas dejándolas heridas luego que se le impidiera el ingreso al establecimiento por no llevar su carnet. La atacante robó el arma a uno de los guardias de seguridad del mercado, todo ello en el marco de una marcha blanca que se implementaba para controlar el acceso del público.

lo valledor
INFRAESTRUCTURA CRÍTICA

 

Tras la cita, el titular de la Corporación explicó que “junto al ministro Cordero, de Seguridad Pública, hemos hecho una visita al mercado Lo Valledor. Como presidente del Senado he querido de alguna manera, bajar un montón de temas que son muy importantes para nuestro país, así que le agradezco el trabajo que está haciendo el ministro Cordero”.

 

El mercado Lo Valledor es una infraestructura crítica. Este tipo de mercados que son negocios privados también necesitan el aporte y el cuidado del Estado, sobre todo por lo estratégicos que son. El ministro vino con la generala Karina Soza y con el prefecto inspector Rodrigo Fuentes, con toda la gente que ayuda a esto, así que solo quiero agradecer que nos hayan recibido en esta visita y decirles como presidente del Senado, que no solo los senadores tenemos que legislar, sino que también representar a nuestra gente, visibilizar los problemas y cooperar a los ministros que tienen la labor práctica”, concluyó.

 

En tanto, el ministro Cordero comentó que “tal como ha dicho el senador Ossandón, esta es una infraestructura esencial y estratégica. Si tuviésemos infraestructura crítica como ley, por las características de este mercado, tendría esa condición. Hay que recordar que en este mercado se abastece, aproximadamente, el 60% de la población del país y también es relevante porque el mercado y sus directorios han sido un ejemplo en materia de inversión, en materia de seguridad”.

 

Ahondando en esto último, el secretario de Estado explicó que “han invertido significativamente en registros de ingreso, central de cámaras y un mecanismo de control biométrico y, si me permiten un comentario: creo que sería bueno que los dirigentes de los clubes deportivos visiten Lo Valledor, no solo para comprar, sino que para ver cómo es posible tener medidas de seguridad adecuadas dentro del marco de la ley”.
 

lo valledor
SALUDOS PROTOCOLORES

 

En otro orden, durante la jornada del lunes 19 de mayo, el presidente del Senado recibió una serie de saludos protocolares partiendo por la presidenta del Servicio Electoral, Pamela Figueroa Rubio. Más tarde fue el turno del Embajador de Ucrania, Yurii Diudin; y la Embajadora de Ecuador, Lotty Andrade Farah.