Sábado 15 de Noviembre de 2025
Presentan adecuaciones para fomentar la donación altruista de sangre
La moción incluye, entre otras medidas, el derecho a horas de permisos laborales para la donación.

A través de una moción, el senador Tomás de Rementería busca promover la donación de sangre altruista con medidas que incluyen “el derecho a 2 o 3 horas de permiso para efectuar donaciones altruistas (según sea sangre completa o aféresis) y que el tiempo destinado sea considerado como trabajado para todos los efectos legales”, entre otras medidas.
El proyecto, que será analizado por la Comisión de Salud, incluye el que se “puedan imputar la última donación realizada a cualquier familiar, en caso que lo requieran durante el período en que no pueden volver a donar (exclusión temporal de 3 o 4 meses, según corresponda)”.
El texto detalla que la donación altruista es cercana al 37%, “lo que, si bien representa un aumento respecto de los últimos años, aún no se ha logrado alcanzar los niveles previos a la pandemia, de allí que algunos estimen que Chile uno de los países que enfrenta una crisis de donaciones de sangre”.
En esta línea, agrega que “este déficit, se incrementa aún más en períodos festivos y fines de semanas largos, donde las causales de exclusión y aumento de riesgos de accidentes aumentan significativamente, por lo que ha sido frecuente la realización de reportajes, notas de prensa y llamados públicos por diversos medios de comunicación nacionales y regionales, solicitando a la población que asista a los diversos centros para realizar donaciones de sangre”.