Saltar al contenido principal

Lunes 29 de Noviembre de 2010

Preocupa "efecto discriminador" en proyecto que propone la entrega del bono por 50 años de matrimonio

Compartir

Así lo manifestó el senador Juan Pablo Letelier, presidente de la Comisión Especial de la Discapacidad y del Adulto Mayor tras realizar una ronda de audiencias públicas con organizaciones de adultos mayores.

foto genérica para noticia

Suinquietud por "los efectos discriminadores" que tendría el proyecto sobre el bonode 50 años de matrimonio, expresó el senador Juan Pablo Letelier, presidente dela Comisión Especialde la Discapacidad y del Adulto Mayor luego de recibir a los representantes delas principales organizaciones de jubilados y adultos mayores así como delMinisterio de Hacienda y del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).

"Analizamosel proyecto que entrega el bono de las bodas de oro y, si bien es un proyectopopular que pretende valorar y reconocer a aquellas personas que tienen un matrimoniode 50 años tiene una serie de problemas. Primero, no entrega el beneficio a todaslas personas que han cumplido 50 o más años de matrimonio".

Aseveróque "la iniciativa reconoce el bono para quienes cumplan 50 años de matrimonioel 2010 y a quienes tienen 60 o más años: sin embargo, quienes tienen entre 51y 59 años se les hace esperar un plazo de diez años para pagarles elreconocimiento simbólico de $200 mil".

Recalcóque "consideramos que hay una mirada equívoca respecto a cuál es el públicobeneficiado y los plazos para la entrega del bono. A eso se suma, el hecho deque la ley no entrega el reconocimiento a  las personas que cumplieron 50 años casados y despuésquedaron viudos o viudas".

Porotro lado, explicó que "el gobierno ha fijado un público objetivo del 80% de lapoblación más vulnerable, según la ficha de protección social. Esto tiene dos dificultades:una,  burocrática porque esta ficha no sele aplica al 100 % de los chilenos y tampoco a los más vulnerable".

Puntualizóque "a esto hay que agregar que muchos matrimonios de adultos mayores, porsituaciones de sobrevivencia, deben vivir con sus hijos y eso significa quecuando se les aplique la ficha de protección social va a haber un efectodistorsionador".

Porestas razones, el senador Letelier señaló que "estamos pidiendo fijar otro criteriopara la focalización del bono, de modo que sea, por ejemplo, el ingreso brutode la pareja que no supere un monto determinado y que así todas las parejaspuedan acceder al beneficio".

Precisóque "espero que se comprenda que tenemos la voluntad de legislar pero con un proyectoadecuado, justo y que no nos hagan votar una ley que sabemos es injusta paralas personas que tienen más de 50 años de matrimonio y que los van a dejarfuera o que van a tener que esperar 10 años en un país que tiene los recursos".

Enese sentido, indicó que "habrá que definir si se establece un proceso de transiciónpero que no se discrimine a las personas que tienen más años de matrimonio".

Respectoa la posibilidad de entregar el bono a las parejas que conviven más de 50 años,el senador Letelier explicó que "existe una dificultad técnica porque no hayforma de regular las pruebas legales de que las personas vivieron juntas todoese tiempo".