Miércoles 9 de Julio de 2025
Pasa a Comisión de Constitución norma que consagra el incentivo de la atención pediátrica integral
La propuesta revisada por la Comisión de Salud, recuerda el caso de Mía Olivares, una lactante de San Antonio que murió el 2023, producto de una neumonía, a la que se le negó una cama crítica pese a la existencia de varias en el sector público y privado.

Por no haberse presentado indicaciones al texto, la Comisión de Salud despachó a la instancia de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, el proyecto que modifica la Carta Fundamental, con el objeto de consagrar el incentivo de la atención pediátrica integral en los centros de salud.
La moción de autoría del senador Francisco Chahuán y que ha sido respaldada por sus pares Juan Luis Castro, Ximena Ordenes, Sergio Gahona y Juan Ignacio Latorre, fue aprobada en general por la Comisión de Salud en noviembre del 2023. Luego en marzo del año pasado, se acordó plazo para presentar indicaciones.
La propuesta busca dar rango constitucional a la atención de menores de edad incentivando la obligación de la atención materno-infantil, tanto en centros de salud públicos como privados.
La idea de legislar surge tras conocerse el caso de Mía Olivares de dos meses, fallecida en junio de 2023. La menor llegó con una neumonía -por virus sincicial respiratorio- a la urgencia del Hospital Claudio Vicuña de San Antonio, pero fue derivada a su hogar producto de la falta de camas críticas. Luego se conoció que existían plazas en la región de Valparaíso y la Metropolitana.
El senador Chahuán explicó que “el caso de Mía fue un hecho que conmocionó al país. Queremos que nunca más se vuelva a repetir y hemos dicho que tenemos que garantizar una atención integral para aquellos menores que han sido víctimas del virus sincicial u otra enfermedad respiratoria crónica. La idea es asegurar que los niños y niñas de corta edad, puedan tener prontamente la activación de una garantía por parte del Estado”.
El legislador comentó que el Ministerio de Salud (Minsal) reconoció la negligencia, por lo que acordó con la familia de la menor, una indemnización económica que “en nada mitigan el dolor de los padres”.
Pese a que por unanimidad la Comisión apoyó la moción, el senador Sergio Gahona reconoció que “me preocupa la técnica legislativa porque se está elevando a rango constitucional una especialidad médica, entonces si ahora consideramos la pediatría, me pregunto ¿por qué no hacer lo mismo con la obstetricia, por ejemplo?”.