Miércoles 6 de Octubre de 2010
Parlamentarios chilenos presentan libelo ante Comisión de Derechos Humanos en Ginebra por caso Guzmán
Senadores Juan Antonio Coloma y Juan Pablo Letelier junto a un grupo de diputados solicitaron a esa instancia admitir a tramitación el caso de violación a los derechos humanos del senador Jaime Guzmán, asesinado en 1991.

Diez páginas y cuatro anexos con documentos judiciales contieneel libelo que presentaron ante el Comité de Derechos Humanos de Parlamentarios,con sede en Ginebra Suiza, los senadores Juan Antonio Coloma y Juan PabloLetelier, además de los diputados Giovanni Calderón, Roberto León, Pedro Araya,Maria Antonieta Saa y Carlos Abel Jarpa.
Losparlamentarios solicitan a esta instancia "admitir a tramitación el caso de laviolación de los derechos humanos del senador Jaime Guzman, asesinado en 1991 ylos evidentes actos administrativos de un Estado extranjero que, en los hechos,obstaculiza la investigación y juzgamiento de los culpables de este crimen porparte de los tribunales de justicia chilenos".
El documento haceuna relación objetiva de los hechos, cita y comenta la abundantelegislación penal nacional e internacional atingente al caso y solicitainvestigar y adoptar una resolución que recomiende al gobierno de Argentinarevocar la concesión de la calidad de refugiado a Galvarino Apablaza, dandocumplimiento a lo resuelto por la Corte Suprema de ese país, esto es,extraditarlo a Chile.
El libelo fuerecibido oficialmente por la Presidenta de dicho Comité, la senadora mexicanaRosario Greene y por el Secretario de esa instancia, Rogier Hereziewa, conlo cual se inició formalmente el procedimiento para el examen y tratamiento deltema.
Loslegisladores se mostraron esperanzados de que el organismo adopte las decisionespolíticas del caso, informando al Consejo de la Unión Interparlamentaria Mundial y solicitando eventualmente, alEjecutivo argentino levantar el status de refugiado a Apablaza Guerra.
A la salida dela presentación, realizada en el edificio de la rue de Varembe, deGinebra, el senador Juan Antonio Coloma expresó que "éste es un paso significativodesde el punto de vista político, pues se solicita a un órgano internacional dederechos humanos, un pronunciamiento sobre un atentado flagrante contra ladignidad humana en contra del senador Guzmán y la denegación práctica dejusticia que existe en este caso, como fruto de una resolución del gobiernoargentino, que revierte un fallo jurisdiccional del máximo tribunal dejusticia de ese país".
A su vez, el senadorJuan Pablo Letelier manifestó que "en este caso se ha mal utilizado elderecho humanitario internacional, generándose una situación de impunidadfrente al asesinato del senador Guzmán, que es evidentemente inaceptable".Asimismo, se mostró confiado en una resolución favorable del Comité de DerechosHumanos de Parlamentarios.
Cabe recordarque el lunes 4, los parlamentarios chilenos sostuvieron una audiencia de más de40 minutos con el Comité de Derechos Humanos de Parlamentarios presidido por la senadora Rosario Greeney conformado por legisladores de Eslovenia, Francia, Filipinas, Bélgica yArgelia. Allí expusieron los últimos antecedentes relacionados con la denegaciónde la extradición del ex frentista Galvarino Apablaza desde Argentina.