Saltar al contenido principal

Jueves 8 de Mayo de 2025

Nuevo mundo submarino: inauguran muestra fotográfica sobre expedición en las dorsales de Nazca; Salas y Gómez

Compartir

Durante la ceremonia, el vicepresidente del Senado, Ricardo Lagos Weber, destacó que “esta exposición nos permite hablar de la potencialidad que tiene el océano y su biodiversidad para el país".

Exposición expedición submarina Nazca y Salas y Gómez

Especies marinas únicas en el mundo forman parte de la muestra fotográfica: “Un viaje a las cordilleras submarinas de Salas y Gómez & Nazca”, que estará disponible durante dos semanas en el Pasillo de las Artes del Senado.

La exposición, organizada por el Centro ESMOI de la Universidad Católica del Norte y la organización Oceana, destaca las expediciones científicas que en 2024 permitieron explorar y mapear de manera inédita estas formaciones submarinas, fundamentales para la conservación oceánica.

Asimismo, se lograron documentar más de 400 registros, de los cuales, al menos unas 170 corresponden potencialmente a nuevas especies.

El vicepresidente del Senado, Ricardo Lagos Weber, destacó que “esta exposición nos permite hablar de la potencialidad que tiene el océano y su biodiversidad para el país. La ciencia debe dar una respuesta, y a partir de ahí, tomar decisiones”.

El parlamentario recordó que Chile ratificó el tratado BBNJ de Naciones Unidas y se comprometió a proteger la diversidad marina en altamar. Uno de los focos prioritarios son las cordilleras submarinas de Nazca y de Salas y Gómez"

El senador Lagos también valoró el rol de las universidades regionales como "impulsoras del conocimiento científico desde los territorios".

Por su parte, la decana de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Católica del Norte, Niris Cortés, valoró el trabajo del equipo de investigación a bordo de la nave científica Falkor Too, del Schmidt Ocean Institute, señalando que “como facultad estamos tremendamente orgullosos del esfuerzo realizado. Aportar al conocimiento desde las regiones es sumamente importante y esperamos que esta investigación sirva para la toma de decisiones de políticas públicas y de una futura gobernanza”.

La actividad contó con la asistencia de parlamentarios, el Secretario General, Raúl Guzmán; el Prosecretario, Andrés Salas; y representantes del mundo académico, gubernamental y de las Fuerzas Armadas. 
 

Vicepresidente del Senado, Ricardo Lagos