Saltar al contenido principal

Jueves 4 de Septiembre de 2025

Nacionalidad por gracia para el sacerdote Guido Gastagna recibe contundente apoyo

Compartir

La Sala respaldó la iniciativa que distingue y reconoce la trayectoria de su profundo compromiso social en la Región de Atacama.

Sala del Senado

En condiciones de cumplir su segundo trámite, en la Cámara de Diputadas y Diputados quedó el proyecto iniciado en mociones de los senadores y senadoras: Yasna Provoste, Pedro Araya, Francisco Chahuán y Rafael Prohens, que concede la nacionalidad por gracia al ciudadano italiano Guido Castagna. (Boletín N° 17.763-17). Esto, luego que la Sala aprobara por unanimidad la iniciativa.

El senador Chahuán fue el encargado de dar cuenta de la propuesta legal que apunta a reconocer su trayectoria no solo en el ministerio religioso sino en su compromiso social en la región de Atacama y el país.

Precisó que “el 9 de enero de 2001 llegó a Chile en respuesta a un llamado misionero, integrándose a la diócesis de Copiapó, donde destacó por su cercanía, sencillez y compromiso social".

Añadió que "a partir del año 2002, asumió mayores responsabilidades pastorales, impulsando programas comunitarios y brindando atención a sectores vulnerables de la región de Atacama, especialmente en Tierra Amarilla, junto a los trabajadores temporeros de la fruta".

Con el transcurso del tiempo, el padre Castagna fue designado vicario pastoral de la diócesis de Copiapó y párroco de la parroquia de San José Obrero, funciones que actualmente desempeña junto al servicio de la parroquia de San Francisco.

"Con más de veinticinco años de sacerdocio su figura se ha consolidado en Copiapó y en la región de Atacama como un referente de esperanza, unidad y servicio desinteresado. Su labor ha trascendido el ámbito pastoral, fortaleciendo valores de justicia, dignidad y solidaridad en la comunidad", dijo el senador Chahuán.

Agregó que "su ministerio se ha caracterizado por integrar la fe con el compromiso social, promoviendo la cohesión comunitaria, el apoyo a las familias en situación de vulnerabilidad y la respuesta organizada frente a emergencias, especialmente en contextos de catástrofes naturales".

A su turno, la senadora Yasna Provoste valoró el apoyo de sus pares para impulsar esta moción y junto al senador Rafael Prohens confirmó "los méritos excepcionales del padre Guido Castagna para recibir la nacionalidad chilena por gracia".

“Hemos visto que durante veinticuatro años el padre Guido, como sacerdote italiano, ha demostrado que la verdadera nacionalidad se construye con servicio y compromiso”, precisó

“En el terremoto del año 2010 organizó ayuda para el centro-sur de nuestro país. Durante los aluviones de Atacama coordinó redes de apoyo fundamentales. En la pandemia acompañó el dolor de las familias. Su trabajo con temporeros, con sectores más vulnerables refleja un compromiso social genuino con los más necesitados”, recalcó la senadora Provoste.