Viernes 5 de Agosto de 2011
Minería debería promover el uso de las energías renovables no convencionales
Senadores y expertos abordaron la importancia de impulsar estos proyectos en la gran minería durante Seminario sobre ¿Energías Renovables no Convencionales¿

"La excelencia delquehacer minero en la Región de Antofagasta, se debe proyectar a lacomunidad", comentó el presidente de la Comisión de Minería y Energía,Carlos Cantero, al concluir el Seminario "Desafíos Energéticos de la Minería",que se desarrolló en el Hotel Terrado de Antofagasta.
A la actividadasistieron, el presidente de la Cámara Alta, Guido Girardi junto a lossenadores Jaime Orpis y José Antonio Gómez de la Comisión de Minería y Energía.
También estuvieron presentesel subsecretario de Energía, Pablo Wagner; el intendente regional, Álvaro Fernández; el presidente de laSociedad Nacional de Minería, Alberto Salas; gerentes y ejecutivos de lasprincipales empresas mineras de la región de Antofagasta, encabezados porCodelco, Escondida, El Abra, Spencer y representantes de compañías ligadas alas tecnologías y a la producción de energías solar y eólica.
Al respecto, el senadorCantero comentó explicó que "llegó el momento de asumir el tema de las energíascon seriedad y responsabilidad. En la Comisión de Minería estamos dando un impulsomuy sólido en esta línea a través de un proyecto de ley que hemos puesto endiscusión, el cual consiste en incorporar por la vía legal la obligación quelas empresas altamente consumidoras, puedan incorporar en el año 2020 unporcentaje de Energías Renovables No Convencionales".
El legislador, adelantóque existe un camino y una decisión política transversal para impulsar unamatriz energética más equilibrada, competitiva y que respete el medio ambiente;así también que se establezca un desarrollo tanto urbano como minero en estaclase de ERNC.
Asimismo, planteó supreocupación por los terrenos existentes en la Región de Antofagasta, e indicóque "nos han planteado la inquietud de Bienes Nacionales respecto a la inversiónminera y de ERNC, donde la adjudicación debe ser expedita y no se debe actuarcon un sentido de inmobiliaria estatal, dedicada a la especulación".
CODELCO Y SU PLAN PILOTO
Durante su exposición endicho encuentro, el subsecretario de Energía, Pablo Wagner, afirmó que elGobierno está ayudando a que la minería tenga un abastecimiento importante de ERNC.
Añadió que ya se estándando los primeros pasos al respecto, además explicó que se encuentranejecutando diversos pilotos, entre ellos, el de Codelco que, a través de susDivisiones Chuquicamata y El Salvador, iniciaron los procesos para reemplazarparte de su energía asociada al petróleo o diesel por ERNC, mediante plantassolares.
Explicó que "esto es unproceso largo que tomará años, pero Codelco ya comenzó sus primeros procesos enesta materia, como también las mineras privadas".